
El FOSE subsidiará los recibos de luz de 6 millones 157.004 usuarios, es decir el 70,9 % del total de usuarios del Perú. Esto se logra gracias a que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) publicó la resolución N° 063-2023-OS/CD que aprueba el “Procedimiento de Aplicación del Fondo de Compensación Social Eléctrica (FOSE)”.
Estas modificaciones han permitido que aportes se reduzcan de 4,9 % a 3,5 %, %, lo que representa una reducción del 28 %. Gracias a estos cambios se están incorporando 733.240 nuevos beneficiarios.
Este procedimiento sigue lo dispuesto en la Ley Nº 31429, la cual modifica a la ley Nº 27510 (Ley que creó el FOSE). Cabe resaltar que el FOSE es un subsidio que permite aplicar descuentos en los recibos de luz para los hogares con bajo consumo de electricidad.
Uno de los aspectos principales considerados en la ley y el procedimiento es el aumento de la cobertura del FOSE, donde los usuarios domiciliarios del servicio eléctrico con consumos de hasta 140 kW.h/mes serán beneficiados. Además, se incrementará el descuento en sus recibos de luz.
El subsidio del FOSE se financia con los aportes de los usuarios con consumos mayores a 140 kW.h/mes y, actualmente, también con los aportes de los usuarios libres del mercado eléctrico.
La norma publicada por Osinergmin ha tomado en cuenta lo dispuesto en Ley 31713 que suspende la aplicación de los criterios de exclusión hasta el 31 de diciembre de 2023.