
La actual crisis política ha traído consigo el desabastecimiento de leche y muerte de ganado a nivel nacional. A fin de mitigar esta situación de riesgo a la actividad ganadera, Leche Gloria S.A. importó más de 2.000 toneladas de afrecho de soya como parte de su Plan de Apoyo Ganadero.
De esta manera, los ganaderos afectados podrán contar con alimento para ganado de calidad. La distribución se enfocará inicialmente en los ganaderos proveedores de Leche Gloria, que representan el 3% (450 mil) en el país, según el Informe preliminar, estudio de mercado sobre el Sector Lácteo en el Perú realizado por Indecopi (2022).
La falta de alimento para ganado ha ocasionado una disminución contundente en la cantidad y calidad de la leche producida en el país. Además de priorizar el reinicio paulatino en el acopio de leche tras la liberación de vías hacia las cuencas lecheras y la recuperación de la planta Majes, Leche Gloria acudió a todas las instancias para poder ingresar esta importación. Tras superar diversos obstáculos logísticos importantes, se ha iniciado la distribución de este insumo en zonas de Majes, La Joya y Arequipa. Cabe mencionar que la medida busca evitar que ganaderos se vean obligados a cambiar de actividad económica.
“Han sido días muy difíciles para nuestros proveedores ganaderos. A ello se sumaron semanas de paralización del acopio de la leche y la falta de alimento para el ganado por los bloqueos de vías. Estamos tomando acciones en diversos frentes para apoyar a las comunidades ganaderas afectadas, afrontando una mayor complejidad logística”, señala Dieter Uslar Schmidt, Gerente de Acopio y Campo de Leche Gloria.
Asimismo, la compañía ha invitado a un trabajo conjunto entre las autoridades y el sector privado para apoyar a la comunidad ganadera afectada que no forma parte de la cadena láctea industrial.
“La soya es muy necesaria para nosotros al ser parte de la alimentación balanceada de las vacas. Gloria ha logrado traer este insumo en beneficio de los ganaderos, a pesar de los incrementos en costos y fletes. Así, podremos producir leche y levantar nuestros niveles de producción que están ahora bajísimos”, señala Oscar Vilca, presidente de la Asociación de Ganaderos de Majes.
A nivel nacional Leche Gloria espera entregar este año más de 45.000 toneladas entre afrecho de soya, maíz y DDGS, un derivado de maíz ampliamente utilizado en la alimentación de ganado.