El más prestigioso cocinero del mundo Ferrán Adrià y el chef peruano, Gastón Acurio presentaron junto con Telefónica el documental “Perú Sabe. La Cocina, arma social” en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York. El documental pone por primera vez de manifiesto la relevancia de la gastronomía peruana, convertida en el motor que impulsa cambios y motiva la creatividad e innovación de miles de peruanos.
La presentación contó con la asistencia de autoridades, líderes de opinión y periodistas de diferentes medios de comunicación de Estados Unidos. Al cierre del evento, nuestra gastronomía pudo ser disfrutada a través de los emblemáticos ceviche y el pisco sour.
Producido por Media Networks y Tensacalma, el documental tuvo 80 horas de rodaje. Los que los chef Ferrán Adrià y Gastón Acurio viajaron juntos por varias regiones del Perú en busca de la riqueza y mixtura de su gastronomía y en el que descubrieron en su travesía un movimiento que está transformando a la sociedad peruana.
Perú Sabe ha sido grabado en alta definición (HD) y tiene 70 minutos de duración. Recopila la historia de éxito de cocineros y productores peruanos a través del esplendor y capacidad de la cocina peruana, para transformar la realidad de numerosos ciudadanos y de la propia economía del Perú.
“El fenómeno social a través de la cocina peruana es único en el mundo y un ejemplo para muchos países. A través de esta experiencia por diferentes regiones del Perú he descubierto una cocina de una biodiversidad increíble y que pone en el mapa toda la cultura latinoamericana de siglos. Estoy seguro de que muchos cocineros en el mundo van a querer aprender e influenciarse de la gastronomía peruana pues creo que tiene mucho que aportar. Hay mucho que aprender del Perú”, señaló Ferrán Adrià.
“Este documental es el resultado de un viaje maravilloso por el Perú. Es un vivo testimonio de cómo la cocina peruana ha encontrado una buena receta para impulsar el desarrollo social y económico de este país. Un fenómeno que se está expandiendo por América Latina donde la gastronomía se está convirtiendo en uno de los activos más importantes de la Región, indicó Gastón Acurio, a la vez de expresar su gran satisfacción por el momento que vive la gastronomía peruana, pues hoy es una máquina integradora, que articula productores, empresarios, restaurantes y consumidores.
“Estamos muy ilusionados con este proyecto porque Telefónica cree profundamente en la creatividad y en la innovación de la gastronomía en el Perú, en su poder de transformar y de reducir brechas sociales. Por eso nos ilusiona mucho ser un aliado estratégico en la difusión internacional de PERU SABE, que busca promover la imagen del Perú y la de su revolución culinaria ante el mundo.”, señaló José María Sanz-Magallon Rezusta, CEO de Telefónica en EE.UU.
El lanzamiento mundial (presentación oficial) del documental se realizó el 8 de junio en la ciudad de Lima, ante un foro de más de 5,000 estudiantes de cocina y carreras afines quienes tuvieron la oportunidad de conocer lo que fue esta experiencia contada por Ferrán Adrià y Gastón Acurio.
El documental será transmitido en Perú por Plus TV, en Estados Unidos por Univisión y en Europa por Radio Televisión Española (RTVE).