Por Stakeholders

Lectura de:

Sinersa, empresa peruana dedicada a la construcción de obras para la generación eléctrica, ha impartido programas de capacitación en las áreas de influencia directa de sus centrales hidroeléctricas ubicadas en Piura y Huaral (Lima). 

Según el gerente general de la empresa, Branislav Zdravkovic, uno de los objetivos de la compañía es elevar el nivel educativo en el país, por ello, apuesta -como su política de responsabilidad social- por programas que impacten en la educación de las personas. 

“Siempre estamos impulsando diferentes iniciativas que contribuyan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que estén enfocadas en mejorar la formación de las personas, sobre todo en lugares donde existen deficiencias educativas, tecnológicas y de estructuras como sucede en zonas de Piura y Huaral. Constantemente evaluamos actividades en el campo de educación, que generen impacto y beneficio para la población local y del país”, dijo. 

El ejecutivo comentó que en Huaral la empresa logró una reciente alianza con Innova Teaching School (ITS), para desarrollar el programa “Maestro21: Crea una Red”, que busca fortalecer las competencias de los docentes de las escuelas del nivel primaria de la parte alta de la provincia de Huaral y así brindar una educación transformadora. Y como parte de ello, se desarrolló un taller motivacional para capacitar a más de 30 profesores y directores.

“Los participantes se mostraron muy entusiasmados y compartieron experiencias tras dos años de pandemia. El objetivo es que luego puedan replicar lo aprendido en las aulas con sus escolares y que esto a su vez impacte en los hogares”, dijo Zdravkovic.

En Piura, la firma también promueve una serie de proyectos como el convenio “Becas Sinersa en la Udep”,que hasta la fecha ha impactado en 16 profesionales y actualmente 26 jóvenes continúan estudiando como becarios en esta universidad privada.

Asimismo, de la mano con el Instituto Peruano de Acción Empresarial (IPAE), promueven la iniciativa “Construyendo Escuelas Exitosas”, que busca elevar la calidad educativa de las escuelas y mejorar los niveles de aprendizaje. Este programa ha tenido un alcance en 11 instituciones educativas de la red Sullana, en Lancones, y una población beneficiada de 363 niños y niñas, 265 familias, 13 docentes y 11 directores.

Además de estas iniciativas, Sinersa ha desarrollado programas pilotos como Plan Lector, Reforzamiento estudiantil en matemática y comunicación, Taller de computación, Taller de Mecánica Eléctrica, Becas en SENATI, Maestro 21, entre otros. 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.