
Unas 50 familias de las localidades de Manatí I Zona y Palmeras II de Zona en Indiana (Loreto) han iluminado sus viviendas gracias al proyecto ‘Comunidades Iluminadas’, que promueve el uso de la energía solar en una región donde la iluminación se obtiene mediante el combustible diésel, pese a que su uso repercute en el ambiente y la salud.
La iniciativa, reconocida por el certamen Conectarse para Crecer de Movistar Perú, también ha permitido que los niños beneficiados reactiven sus actividades educativas.
‘Comunidades Iluminadas’ emplea la energía solar a través de kits compuestos por lámparas multifuncionales y una radio que contiene una tarjeta micro-SD precargada con información educativa (cuentos, canciones, consejos y podcasts de consejos de salud para las mamás).
Solo la primera batería de los sistemas solares dispuestos hasta la fecha evitarán más de 32 mil toneladas de emisiones CO2 y generarán más de 700 millones de horas de luz mejorada.
Con 14 años en el país, PowerMundo ha desplegado más de 20 mil sistemas solares en todas las regiones del país y ha impactado positivamente en la vida de más de 100 mil peruanos y peruanas.
“Los niños y niñas de las zonas rurales no tienen acceso a la tecnología en sus comunidades, en zonas urbanas es normal acceder a eso, pero en zonas rurales es común que las señales de radio captan sólo una o dos señales. El proyecto brinda acceso no solo a la energía, sino acceso a información y educación en las zonas más remotas del país”, dijo Elizabeth Corzo, coordinadora de proyectos de la empresa.