Por Stakeholders

Lectura de:

El Ministro de Asuntos Exteriores, William Hague, dio un discurso en Río de Janeiro, Brasil, sobre la política exterior del Reino Unido.

A continuación, incluimos algunos extractos:

«Los días de apartamiento diplomático de esta región han llegado a su fin. Hemos iniciado el esfuerzo más ambicioso del Reino Unido de los últimos dos siglos y desde los días de Canning, para reforzar nuestros lazos con Latinoamérica».

«El mundo ha sufrido un profundo cambio desde el fin de la Guerra Fría. Las relaciones internacionales ya no están dominadas por un puñado de poderosos países que establecen las normas para todos los demás, y nunca volverán a estarlo. Esa era ha llegado a su fin».

«Ahora, nos hemos adentrado en una nueva fase, de armonía entre las naciones, en la que aquellos estados que tradicionalmente no eran dominantes o aquellos otros que perseguían la dominación ahora desempeñan el mismo papel en los asuntos que conciernen al mundo».

«El Reino Unido no le tiene miedo a este tipo de cambio, por el contrario, lo recibimos y acogemos con ilusión».

«En este nuevo entorno global, el gobierno británico mira más allá de sus fronteras buscando oportunidades para sus ciudadanos y nuevas maneras de trabajar en el ámbito de la política exterior. No se trata de sustituir el papel que desempeñamos en Europa ni en nuestra alianza indispensable con Estados Unidos, sino de hacerlo de forma simultánea, reforzando cada relación. Nuestro objetivo es que el Reino Unido se sitúe en el centro de las redes del siglo veintiuno, incluyendo la de Latinoamérica».

«Aceptamos el poder desempeñar un papel más relevante en los asuntos globales que conciernen a los países de Latinoamérica, aunque allí donde tengamos nuestro propio punto de vista sobre temas como por ejemplo las Islas Falkland, siempre seremos sinceros. Siempre vamos a defender la soberanía del Reino Unido y el derecho de los isleños a la auto-determinación, mientras que al mismo tiempo valoramos la capacidad de poder tratar estos temas con Brasil en un marco que se atiene al derecho internacional y a los derechos humanos».

«También creemos firmemente que las instituciones de gobierno global han de hacerse más representativas, motivo por el cual somos partidarios de la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, reforma que incluya un lugar permanente para Brasil».

«Creemos que está en interés de nuestros dos países el que desarrollemos una relación fuerte y en igualdad de condiciones en materia de política exterior; una relación que refleje el mundo actual y los valores que compartimos como democracias asociadas».

«Debemos desarrollar una mejor comprensión de cómo actuar juntos cuando nuestro entorno estable se vea amenazado, y de cómo trasladar nuestros puntos de vista democráticos a medidas concretas».

«Tengo el gran placer de anunciar que el Príncipe Harry visitará Río el próximo mes de marzo para asistir a un evento que tendrá lugar en la montaña de Sugarloaf, y que celebrará todo lo que hay de bueno en la relación existente entre el Reino Unido y Brasil».

Fuente: UK en Perú








Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.