
Terminal Internacional del Sur S.A. (TISUR), empresa peruana que administra el puerto de Matarani en Arequipa, alcanzó su objetivo logrando la calificación B en su reporte de sostenibilidad, según el Global Reporting Initiative (GRI), certificándola como una compañía que cumple correctamente con las políticas internacionales de seguridad y de protección del medio ambiente.
El comité del GRI, con sede en Holanda, indica que el Reporte de Sostenibilidad presentado por TISUR por su periodo 2010, cumple con las exigencias para obtener dicha valoración.
Uno de los beneficios de aplicar calificaciones del GRI es que se convierte en una herramienta de gestión que permite identificar y plantear mejoras en los aspectos económico, social y del medio ambiente en la empresa.
“TISUR busca el desarrollo sostenible del distrito de Matarani, de la provincia de Islay, de Arequipa y toda la Macro Región Sur, a través de las acciones de Responsabilidad Social. Nuestro compromiso aborda una diversidad de ámbitos impulsando el desarrollo de la sociedad, mejorando las condiciones de vida de los pobladores, beneficiando a nuestros colaboradores, optimizando el uso de nuestros recursos”, sostuvo Erick Hein, gerente general de TISUR.
La empresa portuaria, perteneciente al Grupo Romero, realizará encuestas entre sus grupos de interés (stakeholders) para medir el impacto del Reporte de Sostenibilidad. Asimismo, anunció que la presentación de sus próximos reportes serán bianuales.
La importancia de esta calificación significa mostrar con transparencia la gestión empresarial bajo una política de seguridad y protección del medio ambiente, fortaleciendo nuestros planes de integración comercial con alcances globalizados.