Entre la Asociación de Afectados Altoandinos, la Asociación de Afectados de Accopampa, ambas de la comunidad campesina de Vinchos y la empresa Peru LNG,se realizó una reunión de trabajo con la finalidad de buscar acuerdos satisfactorios para todas las partes.
En dicha reunión participaron representantes del Ministerio de Energía y Minas, la Oficina General de Gestión Social (OGGS) quienes fungieron de facilitadores y un representante del Viceministro de Energía. Asimismo, participó el alcalde de la provincia de Huamanga y del distrito de Vinchos, así como el señor congresista Walter Acha.
Cabe mencionar que este proceso viene siendo trabajado a lo largo del presente año, en los que se han logrado dos importantes acuerdos: 1) La realización de un peritaje para determinar a las afectaciones, daños permanentes y temporales, así como su respectiva valorización. 2) El compromiso de ambas partes de acatar los resultados de dicho peritaje.
El viernes 11 de noviembre fueron presentados los resultados de este peritaje por la consultora N&P Forest Wood Work; la misma que fue seleccionada por los representantes de las asociaciones de afectados; sin embargo dichos resultados fueron desconocidos por los mismos. A pesar de ello, el Ministerio de Energía y Minas ha hecho todos los esfuerzos para que el diálogo continúe y se lleva cabo la reunión del día de hoy, 16 de noviembre del presente año.
Durante la reunión no se lograron mayores acuerdos, debido a que las propuestas de las asociaciones y de la empresa sean muy distantes entre sí, llegando incluso las asociaciones a solicitar hasta seis millones de soles.
Estos planteamientos no fueron aceptados por los representantes de la empresa Peru LNG, quienes se retiraron informando que habían sido sujetos de ataques verbales por algunos de los integrantes de las asociaciones, considerando que no había garantías retirarse de la reunión.
Por su parte el MEM informó de este hecho a los representantes de las asociaciones y comunicó su disponibilidad de continuar facilitando el diálogo; pero invocando a mejorar las condiciones del diálogo y a retomar el mismo cuando ambas partes tengan la voluntad de llegar a acuerdos y finalizar así esta situación de conflicto social.
A altas horas de la noche se reanudo el diálogo con el Ministerio de Energía y Minas, tomando como acuerdo continuar las reuniones el día 17 de noviembre de 2011.