
Presidente del Directorio 2021 de Perú Sostenible
Perú Sostenible se fundó en 1994 con el objetivo de promover la visión de un Perú próspero, pacífico, justo y democrático. En estos 27 años, hemos visto una evolución importante en el rol de las empresas, de un enfoque de responsabilidad social hacia el desarrollo sostenible, donde la gestión del negocio está integrada directamente con el triple impacto en lo social, ambiental y económico, para crear valor y aportar al desarrollo de nuestro país.
Una de las herramientas más relevantes para evidenciar esta evolución es el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (DESR). El DESR es un reconocimiento acreditado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), otorgado anualmente a empresas que, tras una rigurosa evaluación por parte de nuestra organización, demuestran que cumplen y están comprometidas con la sostenibilidad a través de óptimas prácticas sociales, ambientales y de gobernanza.
Una empresa que pone la sostenibilidad en el centro de su estrategia y su gestión, desarrolla mayor resiliencia, convirtiendo la responsabilidad en oportunidad y competitividad. Ese es el modelo del futuro que el Distintivo busca promover, a través del refuerzo de las mejores prácticas de sostenibilidad en la empresa.
Este año fue una edición especial, pues el Distintivo cumplió 10 años. Una década en la que claramente se ha visibilizado el fortalecimiento de la gestión de la sostenibilidad en las empresas peruanas. Desde sus inicios, en el año 2011, se han reconocido a más de 120 organizaciones en las nueve ediciones que se han llevado a cabo y este año, la convocatoria ha tenido muy buen recibimiento pese a la crisis sanitaria.
Esta herramienta ha ido evolucionando a través de los años en respuesta a las tendencias mundiales en diferentes métricas de sostenibilidad. Por eso, ahora el DESR, utiliza indicadores alineados a criterios globales como los del GRI, Dow Jones y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Además, hemos consolidado nuestra evaluación en torno a 4 ejes principales: “Estrategia Organizacional”, “Valores y Cultura Organizacional”, “Desarrollo del Entorno” y “Gestión de Riesgos e Impactos”. Esta evaluación no solo aporta a las empresas participantes en su mejora continua en el tiempo, si no que también nos permite tener una amplia mirada de la gestión en sostenibilidad de las empresas. Por ejemplo, conocer qué temáticas son las más trabajadas, las oportunidades de mejora por sectores, entre otros.
Así, el Distintivo no solo funciona como una herramienta para el sector privado, sino que cumple un rol relevante como fuente de información para que Perú Sostenible oriente sus acciones y programas a seguir promoviendo la sostenibilidad empresarial en temas clave para el país.
Sigamos el camino que estamos trazando como agentes de cambio desde el sector empresarial para construir un país sostenible donde nadie se quede atrás, con igualdad de oportunidades para todos, un país en el que podamos vivir con esperanza y alegría. Solo juntos podremos lograrlo.