Por Stakeholders

Lectura de:

  • Con el Premio ConectaRSE para Crecer (CPC), Movistar busca identificar, reconocer y promover iniciativas que impulsan el desarrollo de las comunidades rurales a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación. 
  • Más de 90 proyectos a nivel nacional se presentaron a la 11º edición del premio. De ellos, 12 quedaron como finalistas. 

A fines de mayo, Movistar lanzó la 11° edición del premio ConectaRSE para Crecer (CPC) y a la fecha ya se tienen a los 12 finalistas del concurso, los mismos que fueron seleccionados por el comité técnico de CPC.  

En total se presentaron más de 90 proyectos a nivel nacional en las categorías Salud, Educación, Medio Ambiente, Mujer Emprendedora (respaldada por la OEA|CITEL), Reactivación Económica y Estado.  

Cada proyecto ganador de las primeras cinco categorías mencionadas, recibirá como premio S/10,000.00. Asimismo, se realizará una votación virtual entre las iniciativas finalistas de dichas categorías, y la ganadora recibirá una herramienta tecnológica. Las votaciones se realizarán a través de la cuenta de Facebook de Kunan (https://www.facebook.com/KunanEsAhora) del lunes 30 de agosto al viernes 3 de septiembre. 

Además, el proyecto ganador de la categoría Estado, recibirá un reconocimiento público y la producción de un video institucional.  

Los proyectos finalistas serán evaluados próximamente por un jurado calificador de reconocida trayectoria, compuesto por: Augusto Álvarez-Rodrich, Agustín Rotondo, Mariana Costa, Jorge Melo, Carolina Trivelli, Pepi Patrón, José Tavara, Fernando Villarán, Carmen Masias, Sandro Marcone, Caroline Gibu y Oscar León. 

Actualmente, los finalistas participan en un bootcamp de capacitación compuesto por Talleres de Pitch y Storytelling, Relaciones Públicas y Marketing Digital, con el objetivo de otorgarles herramientas para potenciar la comunicación de sus proyectos. 

A través de ConectaRSE para Crecer (CPC), Movistar busca identificar, reconocer y promover iniciativas que impulsan el desarrollo de las comunidades rurales a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Este año y por primera vez, CPC se ha realizado en alianza con Kunan para seguir fortaleciendo el ecosistema emprendedor rural del país e impulsar más proyectos de impacto. 

A continuación, los proyectos finalistas por cada categoría: 

Mujer Emprendedora 

  • Asociación Mujeres Emprendedoras «Qot Tika Flor de Lago» (Puno) 
  • AMA Sacred Valley (Cusco) 

Salud 

  • Volar (Puno) – Impulsado por Aporta Desarrollo Sostenible  
  • Programa Virtual «Maternidad en Yanantin» (Apurímac) – Impulsado por Yacyic  

Medio Ambiente 

  • Inspirall (Piura) 
  • Energía solar para comunidades desconectadas (Amazonas) – Impulsado por LUTW  

Educación 

  • Kallpay (Lima, Arequipa, Chiclayo, Huancavelica y Piura) –  Impulsado por la Asociación sin fines de lucro Kantaya  
  • EduKit (Loreto) 

Reactivación Económica 

  • Poolfarm (Ucayali) – Impulsado por el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Lima 
  • Aynysur-Emprendimientos Inclusivos (Lima) –  Impulsado por la ONG Aynimundo  

Estado 

  • Acercando la salud a la población mediante la Tele Información Educación y Comunicación (Nacional) –  Impulsado por MINSA 
  • Renueva tu DNI con Tecnología BIOFACIAL (Nacional) – Impulsado por RENIEC 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.