
Por el contrario, de acuerdo a una investigación de la BBC Global News, hasta un 68 % de consumidores pagarían más por un producto de una marca que demuestra ser sostenible.
Un informe recientemente publicado por la BBC Global News reporta que un 81 % de consumidores son conscientes de que un enfoque sostenible agrega valor a las empresas. En esa línea, el documento también señala que el 57 % dejaría de consumir una marca, así sea su preferida, si no es responsable (sostenible) con el daño al medio ambiente.
Los hallazgos no sorprenden particularmente a quienes toman en cuenta la importancia de la sostenibilidad dentro del sector privado, pero sí reconfirma lo esencial de comenzar a adoptarla en organizaciones que aún solo la ven como una moda, por ejemplo.
El informe es tajante. Entre sus conclusiones se destaca, además, que el 79 % de consumidores valoran las prácticas sostenibles relacionadas al producto en el momento de su compra. Otro punto relevante es que el 68 % está dispuesto a pagar más por marcas que demuestran estar verdaderamente comprometidas con el desarrollo sostenible.
«Los resultados del informe no hacen sino subrayar la relevancia que conceden los consumidores a la sostenibilidad de las marcas y demuestran además que la gente está realmente dispuesta a utilizar su cartera para dar a conocer sus sentimientos al respecto. Si las marcas desean atar en corto a sus clientes, necesitan ser también claras en su compromiso en materia sostenible», sostuvo Alistair McEwan, vicepresidente de desarrollo comercial de BBC Global News en Asia Pacífico.
Educación e investigación
Asimismo, del estudio se rescata lo preponderante que los consumidores ven que las empresas puedan comunicar y educar en sostenibilidad. Así lo entiende el 83 % de sondeados.
Además, y por si fuera poco, el 79 % menciona estar de acuerdo en que las marcas financien estudios o investigaciones relacionados a prácticas sostenibles.
Todo lo anterior pone de manifiesto el papel que tiene en una empresa la sostenibilidad, donde no solo hay que trabajar una implementación transversal a lo largo de su estructura y operaciones, sino también ocuparse por darle escenario frente a los grupos de interés.
«Es absolutamente esencial que las marcas hagan llegar sus mensajes a la audiencia de una manera tan transparente como auténtica cuando hincan el diente a la sostenibilidad”, comentó Alistair McEwan.
Con información de marketingdirecto.com