Por Stakeholders

Lectura de:


Gustavo Cerdeña, Gerente General de La Positiva Seguros, participó como expositor en el Taller Internacional “Seguros para la Adaptación al Cambio Climático”, que se celebró en Lima entre el 12 y el 14 de octubre. Cerdeña dio una conferencia con el tema: «Seguros para la Gestión de Riesgos Climáticos en el Perú», donde presentó el Seguro Agrícola Catastrófico y cinco seguros innovadores adicionales: Seguro para Camélidos Sudamericanos; Seguro Forestal y de Bosques; Seguro contra Inundaciones adelantadas en Restingas Amazónicas; Seguro Agrícola Comercial para Instituciones Financieras; y el Seguro contra Interrupción de Negocios, conocido también como Seguro contra «El Fenómeno El Niño». Sobre este último seguro recalcó que en estos días se está concretando el contrato de aseguramiento con una importante institución microfinanciera con más de 700 millones de soles en colocaciones crediticias a nivel nacional. 

Gustavo Cerdeña resaltó que “los seguros para la gestión de riesgos climáticos son seguros complejos e innovadores y que pueden ajustarse a las necesidades de cada sector». Además señaló que “los seguros favorecen el desempeño de los sectores productivo, público y financiero y, en consecuencia se constituyen en instrumentos útiles e importantes para la reducción de la pobreza en las zonas vulnerables. Hoy en día las nuevas tecnologías permiten el desarrollo de seguros indexados, los cuales se basan en índices derivados de datos climáticos e informaciones sobre daños y pérdidas para poder calcular las perdidas probables”, declaró. 

La Positiva Seguros se reafirma de este forma como la compañía aseguradora pionera e innovadora en los seguros destinados a cubrir los daños causados por los efectos del riesgo y del cambio climático, así como contra fenómenos de impacto nacional y mundial como el «Fenómeno El Niño» y «La Niña». Seguros que principalmente beneficiarán a los sectores más pobres y vulnerables de nuestro país. 

El Taller Internacional “Seguros para la Adaptación al Cambio Climático”, auspiciado por La Positiva Seguros, supone un intercambio de experiencias entre los diferentes grupos de actores clave al nivel regional, y da continuidad al “Seminario Regional sobre Inversión Pública y Mecanismos Financieros, Seguros y Reaseguros para Desastres en América Latina y el Caribe”, organizado por SELA y EIRD el pasado mes de noviembre de 2010.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.