La primera semana de octubre se llevó a cabo la XVI edición de la conferencia de Responsabilidad Social “Simposio de Empresa Moderna y Responsabilidad Social – Construyendo con Inclusión el Camino del Perú al Primer Mundo”. AFP Integra participó en este evento a través de un stand informativo en el que mostró los programas de responsabilidad social, estos son: Escuelas Sostenibles, Emprendiendo: Educación Social y Financiera; INTÉGRAte; y Siembra Verde. AFP Integra inicia sus labores en RS en el año 2005 y continua emprendiendo iniciativas apostando por el desarrollo sostenible del país.
“Consideramos que para promover el desarrollo del país, necesitamos articulación de todos los sectores, el privado, la sociedad civil, el gobierno, organismos internacionales compartiendo todos una misma visión, ello nos va permitir promover la inclusión y hacer del Perú un país del primer mundo. Considero que estos eventos son una plataforma para generar más desarrollo”, señaló Ofelia Rodríguez Larraín, Gerenta de Relaciones Institucionales de AFP Integra.
Los programas que estuvieron presentados durante el Simposio fueron:
Escuelas Sostenibles: A través de este programa AFP Integra busca mejorar la calidad de vida de comunidades en estado vulnerable a través del apoyo a instituciones educativas, mediante la mejora de infraestructura, capacitación en valores, capacitación e implementación de centros de cómputo y bibliotecas escolares, así como con la creación de un negocio que permita la sostenibilidad de la escuela. En abril de 2008, AFP Integra firmó un convenio con la Fundación Happy Hearts (HHF), con la finalidad de replicar el programa en zonas afectadas por desastres naturales y extrema pobreza. A la fecha, 7 escuelas en Ica, Chincha y Lima son beneficiadas, las cuales brindan educación a más de 3,000 niños.
Emprendiendo: Educación Social y Financiera (2008-A la fecha): Emprendiendo es el programa de educación social y financiera mediante el cual AFP Integra promueve el empoderamiento de los niños, niñas y adolescentes a través de la enseñanza y práctica de sus derechos y deberes, así como por medio del fomento de una cultura de ahorro. En este programa los alumnos realizan actividades de emprendimientos sociales y financieros. A la fecha, 30 instituciones educativas y más de 50,400 alumnos de Lima y Callao han participado en Emprendiendo. En el 2010, los alumnos participantes presentaron 58 emprendimientos sociales y 585 iniciativas financieras.
INTÉGRAte: Con INTÉGRAte AFP Integra busca aportar al desarrollo de la calidad de vida de sus pensionistas y la revalorización del rol del adulto mayor en la sociedad. Para ello, realiza actividades de capacitación y de prevención en salud e integración; como Charlas Educativas, Cineclubs, Seminarios de Negocios, Despistajes Médicos, Talleres de Computación, Baile, Relajación y Teatro, y Noche de Talentos. A la fecha, más de 7,000 pensionistas han participado en las actividades del programa INTÉGRAte. Este programa se desarrolla por quinto año consecutivo en la ciudad de Lima y, desde abril de 2011, en la ciudad de Arequipa.
Siembra Verde: Siembra Verde es el programa de promoción del cuidado y preservación del medio ambiente, mediante el AFP Integra busca mejorar su ecoficiencia reduciendo su impacto ambiental, fomentar las buenas prácticas ambientales, sensibilizar a sus grupos de interés y promover la educación ambiental en las futuras generaciones sembrando nuevos ciudadanos responsables con el medio ambiente y contribuyendo así al desarrollo sostenible. AFP Integra promueve las siguientes iniciativas para el cuidado del medio ambiente: Medición y neutralización de su Huella de Carbono –siendo la primera AFP Verde del Perú-, signataria del Carbon Disclosure Project; Iniciativa Siembra Verde en Villa El Salvador (Parque Biodiversidad de Villa; Concurso Reciclando para tu comunidad; Enseñando a Clasificar en Cajamarca; y fomentando el cuidado del medio ambiente en los clientes a través del estado de cuenta virtual.
Ofelia Rodríguez destacó que estos programas se llevan a cabo gracias a la activa y comprometida participación de los trabajadores de AFP Integra, que participan en cada uno de los programas de Responsabilidad Social y voluntariados corporativos promovidos por la empresa. Mencionó asimismo que en lo que resta del 2011, más de 1300 alumnos del proyecto de educación ambiental “Enseñando a Clasificar” en Cajamarca se encontrarán desarrollando campañas de sensibilización y proyectos ambientales a favor de su comunidad ; asimismo se realizará la campaña de voluntariado corporativo: Un Kilo de Amor, que brindará apoyo a un albergue de niñas en situación de abuso en Pachacamac; así como la Feria de Emprendimientos Sociales del programa Emprendiendo como parte del “Reto Global por la educación de ING” , para el mes de noviembre.