PETROPERÚ, Operaciones Talara, obtuvo la Medalla Empresa Líder en Calidad–Categoría Plata, en el marco del Premio a la Calidad 2011 que promueve la Sociedad Nacional de Industrias. Humberto Campodónico, Presidente de PETROPERÚ, recibió el galardón otorgado por el Comité de Gestión de la Calidad el cual, a través del Consejo Evaluador, auditó a Refinería Talara y la calificó como Modelo de Excelencia en la Gestión, en procesos de mejora continua para la competitividad. La premiación se realizó el 3 de octubre dentro de la jornada inaugural de la Semana de la Calidad 2011.
La distinción la recibe PETROPERÚ, Operaciones Talara, en momentos en que acaba de conseguir un considerable ahorro de US$ 30 millones, al suscribir un nuevo contrato con la Empresa Eléctrica de Piura, para el suministro de gas natural al sistema de combustión de su Refinería Talara, para los próximos 3 años, con montos calculados en base al precio internacional de gas natural (marcador Henry Hub) y un factor de ajuste de libre competencia aplicado al marcador (US$/MMBTU).
PETROPERÚ nuevamente hace noticia después de haber sobresalido como la primera de las empresas peruanas medidas por ventas en el año 2010, en el ránking de las 500 mayores empresas de América Latina, que publicó la revista internacional América Economía. Confirmó, una vez más, sus perfiles de excelencia y calidad.
La empresa petrolera estatal está en proceso de crecimiento luego de haber iniciado un megaproyecto de ingeniería y construcción, que convertirá, precisamente, a su Refinería Talara en una de las más modernas del Pacífico, con la construcción de nuevas instalaciones industriales y la modernización y ampliación de las existentes. La posicionará a la vanguardia mundial de las nuevas refinerías “verdes”, mejorando la calidad del ambiente.
La modernización permitirá a la Refinería Talara ventajas como: producir diesel y gasolinas con bajo nivel de azufre, que reducirá el nivel de contaminación; procesar crudos pesados, que disminuirá el costo de producción por el menor valor que representan dichos crudos, respecto a los crudos livianos que actualmente usa como materia prima; reducir la producción de residuales, con un incremento de producción de diesel y, aumentar la capacidad de producción de 65 mil a 95 mil barriles diarios, que mejorará la eficiencia de la refinería por factor de escala.
Operaciones Talara de PETROPERÚ cuenta también con importantes certificaciones internacionales que confirman su vigencia, como son: el ISO 9001, calidad en los procesos; ISO 14001: 2004, protección ambiental; OHSAS 18001, seguridad y salud en el trabajo y, en su laboratorio, la norma NTP ISO/IEC 17025 calidad para laboratorio. Asimismo, la certificación APN, de la Autoridad Portuaria Nacional, a sus instalaciones portuarias.