Por Stakeholders

Lectura de:


A 69 mil habitantes pertenecientes a 119 localidades de los distritos Baños del Inca, La Encañada y Sorochuco, pertenecientes a las provincias de Celendín y Cajamarca, del departamento de Cajamarca, beneficiará el proyecto “Sistema de Electrificación Rural Cajamarca Eje Baños del Inca II Etapa”, cuyo estudio de factibilidad se realizará en un lapso de cuatro meses, debiendo ejecutarse las obras a partir del próximo año.

Así lo dio a conocer el Director General de Electrificación Rural, ingeniero Fernando Rossinelli, luego de firmar el convenio de financiamiento para la realización de dicho estudio con el gerente general de Lumina Copper S.A.C., Richard Graeme y con los alcaldes de la Municipalidad Distrital de La Encañada y Municipalidad Distrital de Baños del Inca, Jorge Vásquez Bazán y Jesús Julca Díaz, respectivamente, entre otras autoridades y representantes que estuvieron presentes.

El objeto del convenio es establecer los términos y condiciones en que Lumina Copper, empresa minera que explora en la zona, contribuirá con el financiamiento para la elaboración y supervisión de los estudios de Perfil Integrado, el Expediente Técnico, la Declaración de Impacto Ambiental, y el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos correspondiente al citado proyecto,

La citada empresa se compromete a aportar para los fines indicados, hasta por un monto máximo de un millón 221 mil 968 nuevos soles.

Según el documento, el propósito de los estudios es contribuir a desarrollar la infraestructura eléctrica en las 119 localidades de los tres distritos ya mencionados del departamento de Cajamarca.

A fin de facilitar el cumplimiento de los términos y condiciones del referido convenio, así como agilizar la ejecución de los estudios, fueron designados como coordinadores generales del convenio el ingeniero Arquímides Bohórquez Vilcapoma, por parte de la DGER/MEM; y Luis Miguel Incháustegui Cevallos por parte de Lumina Copper.

En la ceremonia de suscripción del documento, que se realizó en la oficina de la Dirección General de Electrificación Rural estuvieron presentes no sólo los representantes de los gobiernos locales, sino también dirigentes vecinales de las principales instituciones de los mencionados distritos.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.