Por Stakeholders

Lectura de:

Continuando con el desarrollo del programa Usos Productivos de la Electricidad -dentro de la inclusión social- para mejorar la calidad de vida del poblador rural, el Ministerio de Energía y Minas a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) firmó un contrato para el desarrollo de este proyecto en los departamentos de San Martín y Loreto.

Al respecto el Director General de la DGER, Fernando Rossinelli Ugarelli, precisó que esta nueva consultoría que se deriva de un convenio entre el gobierno del Perú y el Banco Mundial (BM) beneficiará a las familias rurales más necesitadas de las mencionadas zonas. En el caso de Loreto específicamente en la provincia de Alto Amazonas.

“La consultoría estará a cargo de Swisscontact que ya inició las labores para desarrollar los productos que necesiten el apoyo de la electricidad para darle mayor valor agregado. Son aproximadamente 2 mil las familias rurales que se convertirán en microempresarios”, precisó.

Rossinelli Ugarelli, explicó que este convenio es consecuencia del éxito que ha tenido este mismo programa en otros departamentos como Cusco, Junín y Lima. “En estos momentos se vienen ejecutando en Arequipa y Puno”, acotó.

Es importante mencionar, que este proyecto se desarrolla normalmente para utilizar todas las instalaciones eléctricas que durante el día están ociosas. “El poblador rural utiliza la energía de noche y en el día prácticamente no, con los usos productivos se da sostenibilidad a esa línea mejorando – el poblador rural-su ingreso económico…”, acotó.

Recordó Rossinelli, que este programa prevé dentro de dos años que unos 150 mil pobladores rurales administren su propia producción.

“No nos referimos solo a la agricultura, sino solo a otros sectores como el turismo, educación, etc, y que por medio de la electricidad se le da el valor agregado que necesitan. Por ejemplo en Junín se ha trabajado el proceso de los granos de café y ahora ya no es necesario traer todo ese producto hasta Lima”, expresó.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.