
VelaTel Global Communications (ex China Tel), transnacional líder en telecomunicaciones, ingresa al mercado local bajo la marca GO MOVIL, inaugurando siete tiendas en provincias. Su entrada permitirá que más personas accedan a lo último en tecnología de cuarta generación (4G) para conexiones inalámbricas de Internet y telefonía fija, de la manera más cómoda, rápida y a un precio muy económico. Para julio 2012 la empresa proyecta contar con 16,000 usuarios a nivel nacional.
GO MOVIL inicia sus operaciones con tiendas en Piura, Chiclayo, Trujillo, Ica, Chimbote, Cusco y Arequipa, ciudades donde desplegará una amplia cobertura de Internet inalámbrico de tecnología 4G. “Esta tecnología, superior a la ya conocida 3G, permitirá que los usuarios cuenten con mayor capacidad y velocidad en sus conexiones de Internet y teléfono”, señaló George Alvarez, CEO de VelaTel.
El ejecutivo añadió que gracias a la alianza estratégica que tienen con ZTE, empresa pionera en la fabricación de equipos de telecomunicaciones, GO MOVIL ofrecerá todo un abanico de productos y servicios que se adaptarán a las necesidades de los usuarios. Como se sabe, ZTE es el principal proveedor de equipos en el mundo y socio estratégico de grandes corporaciones como VelaTel.
En su condición de inalámbricos, los equipos son más prácticos para el uso en el hogar y en la oficina. “Los dispositivos que entregamos no requieren de un proceso de instalación pues sólo necesitan “enchufarse y usarse”, una ventaja única que evitará a los usuarios el cableado dentro del hogar, que toma tiempo y dinero. Nuestros usuarios contarán con la última tecnología, al mejor precio y con la mayor comodidad”, dijo.
En cuanto a las tarifas, George Alvarez indica que GO MOVIL posee precios competitivos y prácticos sistemas prepago, insertando una cuota de dinamismo al mercado, lo que se traduce en mayores beneficios para los usuarios finales. “Nuestros productos tienen mayor velocidad, más capacidad y mejor eficiencia, siendo la mejor opción para hogares y negocios; y sobre todo para unir a más personas reduciendo la brecha en el acceso a la información. De esta forma llegamos a Perú, también, para contribuir desde nuestro negocio a los esfuerzos en inclusión social que realiza el gobierno”, concluyó.
Para julio del 2012, la empresa tiene como objetivo abrir 2 tiendas por cada una de las ciudades mencionadas.