
Los gobiernos regionales y los gobiernos locales recibirán este año, por concepto de canon minero, un total de S/.4 mil 254 millones, monto que representa un incremento del orden de 34% con relación al que les fue transferido en el 2010, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
De acuerdo a la legislación vigente, el canon es la participación a que tienen derecho los gobiernos regionales, locales y las universidades públicas sobre los ingresos y rentas que obtiene el Estado por la explotación de los recursos mineros en determinadas jurisdicciones departamentales.
Los gobiernos locales y regionales de Ancash se beneficiarán con S/. 756 millones 046 mil, 3% menos que el año anterior; Arequipa con S/.662 millones 649 mil, monto superior en 91% al del 2010; La Libertad con S/. 459 millones 341 mil; 9% más; Cajamarca con S/. 417 millones 672 mil, 1% más; Moquegua con S/. 392 millones 507 mil, 60% más; Tacna con S/. 350 millones 102 mil, 76% más; y Puno con S/. 307 millones 170 mil, 69% más de lo que recibió el año anterior por el mismo concepto.
Cabe indicar que son los departamentos que obtienen mayor beneficio económico por concepto de transferencias por Canon Minero, de acuerdo a la naturaleza, características y volumen de la actividad minera, que asimismo, fomenta empleo adecuadamente remunerado, en forma directa e indirecta.
Por ser la minería una actividad económica ampliamente descentralizada y generadora de divisas para las regiones, también destacan por los fondos recibidos, la región Ica con S/. 201 millones 988 mil,200% más; Pasco con S/ 181 millones 705 mil, 21% más; Cusco con S/.170 millones 083 mil, 64% más; Lima con S/.97 millones 225 mil,48% más; Junín con S/. 78 millones 664 mil, 25% más; Ayacucho con S/. 57 millones,63% más.