
El próximo 26 de mayo, Starbucks Perú y EnseñaPerú, consolidarán una alianza estratégica con el fin de promover calidad de vida a través de una educación del mismo nivel, enfocado en la región de Arequipa. El evento tendrá lugar en el Starbucks del CC. Lambramani (Arequipa) y contará con la participación de escolares y jóvenes líderes, además de baristas y altos ejecutivos de Starbucks y de EnseñaPerú.
Desde hace algún tiempo, Starbucks Perú viene trabajando exitosamente en proyectos de desarrollo enfocados en la educación de zonas específicas de nuestro país, por lo que en esta oportunidad, apoyará en parte del financiamiento del proyecto de EnseñaPerú en Arequipa, el cual tendrá un impacto significativo en el corto plazo en la vida de sus estudiantes, y que generará un mayor impacto en la educación de toda la región en el mediano y largo plazo.
Por este motivo Starbucks une esfuerzos junto a EnseñaPerú, institución que lleva un modelo de educación de excelencia a las zonas más vulnerables de esta región, a través del trabajo y compromiso de Jóvenes Líderes. El evento tendrá dentro de sus atractivos, el reconocimiento del café peruano como uno de nuestros productos bandera y de orgullo nacional, así como una nueva mirada hacia la educación a través de una clase muy especial dirigida a niños y adolescentes de escuelas arequipeñas de bajos recursos.
En esta clase participarán los baristas locales de Starbucks, quienes compartirán sus conocimientos acerca del café peruano y su importancia como producto natural de calidad a nivel internacional. Hemos trabajado mucho por difundir la calidad de nuestro café peruano, ahora ha llegado el turno de hacer que la educación sea uno de nuestros próximos orgullos como peruanos. Starbucks Perú y EnseñaPerú se han propuesto trabajar para hacer de este reto una realidad.
Actualmente, este movimiento cuenta con 67 Jóvenes Líderes, profesionales con talento egresados de diversas profesiones y universidades del país, quienes en conjunto dejan huella en la vida de más de 5,300 niños y jóvenes en zonas vulnerables de Arequipa, Lima y Callao, dando inicio a una experiencia única en el Perú.
Por esta razón, ambas organizaciones, una con alto nivel de responsabilidad social y la otra con una gran visión y misión por la educación, se han propuesto involucrar a dos actores claves -el sector privado y a jóvenes profesionales de dicha región– con nuestro mayor desafío como sociedad: la educación.