Por Stakeholders

Lectura de:

Mediante una Audiencia Pública convocada por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del Ministerio de Energía y Minas (MEM), la empresa minera Doe Run Perú presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto “Depósitos de Relaves de la Mina Cobriza”, ubicado en el distrito de San Pedro de Coris, provincia de Churcampa, región Huancavelica.

La Audiencia Pública es un mecanismo que forma parte del Plan de Participación Ciudadana del EIA, dicha Audiencia fue presidida por un representante de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del MEM, donde los funcionarios de la empresa Doe Run Perú y la Consultora presentaron el contenido del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) Proyecto “Depósitos de Relaves de la Mina Cobriza”.

Este acto público, al que asistieron 255 personas de la localidad, fue convocado por el MEM y se desarrolló en la Plaza Principal de la Comunidad Matriz de Pampalca, distrito de San Pedro de Coris, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica, registrándose entre los aportes, comentarios u observaciones de la población, 81 preguntas entre escritas y orales. Las respuestas a las observaciones se realizaron en quechua y castellano, logrando una mejor comprensión del EIA de parte de los asistentes.

En la Audiencia Pública estuvo presente el alcalde del distrito de San Pedro de Coris, Santiago Barzola Meza; el alcalde del Centro Poblado de Pampalca, Rodrigo Ibarra Tinco; el Teniente Gobernador del poblado de Pampalca, Víctor Tristan; el presidente de la Comunidad Campesina de Pampalca, Yoner Ssorsa Urbano; y funcionarios de la empresa Doe Run Perú de la Unidad Minera Cobriza. Cabe indicar que las audiencias públicas forman parte del Plan de Participación Ciudadana durante el proceso de evaluación de todo el EIA y constituyen un mecanismo por el que la población de la zona de influencia del proyecto minero tiene la oportunidad de realizar aportes, comentarios u observaciones al EIA, y son programadas por el MEM a través de la DGAAM.

Previa a esta audiencia pública se desarrollaron talleres participativos, visitas guiadas al área del proyecto, y la implementación de una Oficina de Información Permanente.

Los asistentes a estas reuniones así como personas interesadas en el tema pueden hacer llegar hasta el 14 de junio sus observaciones al EIA del proyecto “Depósitos de Relaves de la Mina Cobriza”, el cual será evaluado por un equipo multidisciplinario de la DGAAM.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.