
Con la finalidad de seguir superando el objetivo de dotar de energía eléctrica a más de 10 mil localidades, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) continúa impulsando diversas obras en beneficio de las zonas más alejadas a nivel nacional. Es así, que en Ancash unos 4,000 habitantes se verán beneficiadas con la ejecución de cinco proyectos que demandarán una inversión de más de S/. 2 millones.
La DGER informó que el desarrollo de estas obras, que comprende instalaciones de redes y líneas primarias y secundarias dentro de las áreas pobladas, estarán a cargo del Consorcio Electrificación Perú (CAME S.A. – BACONGESA – INCORP S.A.C. – PEPSA) que el pasado mes de febrero ganó la buena pro para la ejecución de una serie de proyectos en diferentes puntos del país, habiendo suscrito el contrato de obra respectivo el 15 de marzo.
Los trabajos comprenden cinco proyectos que demandarán una inversión de S/. 2,3 millones que estarán dirigidos a mejorar la calidad de vida de 900 familias distribuidas en los distritos de Culebras, Huarmey, Caraz y Cascapara que pertenecen a las provincias de Huarmey, Huaylas y Yungay.
Cabe indicar que en estas zonas se realizarán 900 conexiones domiciliarias que brindarán la oportunidad de que miles de beneficiados puedan iniciar actividades de desarrollo productivo en beneficio de sus pueblos y de sus familias.
La DGER precisó que entre los proyectos que se ejecutarán están la construcción de electrificación para el Asentamiento Humano Alfonso Ugarte en las zonas Norte y Sur en el distrito de Culebras, Instalaciones de sistemas de electrificación rural en los Centros Poblados de Chilca y Naranjal en el distrito de Huarmey.
Asimismo está el mejoramiento y ampliación de electrificación rural de la red primaria y secundaria del sector de Llacta en Caraz y la ampliación del sistema de electrificación rural de los caseríos de Cotumarca, Cashairca, Anchin, Quishuar en el distrito de Cascapara.