
El Perú es uno de los países que en el corto plazo se verá más afectado por el cambio climático. La relación entre cambio climático y desastres naturales se hace cada vez más evidente y afecta a cada vez más regiones del país. De hecho, ya sufrimos las consecuencias del deshielo de nuestros principales nevados, importantes fuentes de agua dulce para la costa peruana.
Para debatir y compartir información sobre el impacto, las consecuencias y las formas de mitigación de los efectos del cambio climático en los andes peruanos, la Pontificia Universidad Católica del Perú organiza un foro internacional que se realizará en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales los días miércoles 30, jueves 31 de marzo y 1 de abril a las 6pm.
Los invitados internacionales son expertos en cambio climático en los andes peruanos.
El Dr. Ben Orlove (Universidad de California), es especialista en cambio climático peruano y antropología ecológica. El Dr. Mark Carey (Universidad de Oregon), es un investigador enfocado en cambio climático, agua y desastres naturales en la región andina del Perú. Adam French (Universidad de Cailfornia), es especialista en globalización económica sobre la gobernanza del agua. Mattias Borg (Universidad de Copenhague), es investigador del medio ambiente y el clima, indígenas, Estado y cultura política. El Dr. Karsten Paerregaard (Universidad de Copenhague), es especialista en emigración peruana y miembro del Proyecto de Investigación sobre cambio climático y la escasez de agua en los andes peruanos. La Dra. Astrid Stensrud (Universidad de Copenhague), es investigadora en antropología social, cultura y política andina, cosmología, cambio climático y agua.