
En su fiel compromiso con la preservación del medio ambiente, AFP Integra, apoyará la “Hora del Planeta” y con este fin realizará una acción simbólica en el peaje de Chilca, donde se repartirán 2,500 velas apagadas a favor de un consumo responsable de la energía eléctrica. Esta actividad se realizará bajo la premisa “Apaga la luz. Ilumina el futuro”.
“AFP Integra es una empresa comprometida con la preservación del medio ambiente, por ello apoyamos esta iniciativa mundial a través de acciones simbólicas con el objetivo de sensibilizar a las personas ante los efectos adversos del calentamiento global. Asimismo, como empresa responsable, promovemos en nuestros colaboradores el uso adecuado de los recursos y la importancia de cuidar su entorno”, señaló Ofelia Rodríguez Larraín, Gerenta de Relaciones Institucionales de AFP Integra.
Esta activación simbólica será realizada este viernes 25 de 4:00p.m a 8:00p.m en el Peaje de Chilca (Kilometro 66 de la Carretera Panamericana Sur)
La iniciativa en apoyo a la “Hora del Planeta” será difundida mediante afiches colocados en las agencias de Integra a nivel nacional, estados de cuenta, que llegan a más de 285,000 afiliados y la publicación de un banner en la página web de AFP INTEGRA (www.integra.com.pe) que llegará a un estimado de 20,000 visitantes.
La Hora del Planeta es la mayor campaña ambiental en la historia, impulsada por El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés). Consiste en apagar las luces – y cualquier aparato eléctrico prescindible – durante una hora, para demostrar así que cada uno de nosotros podemos tener un impacto positivo en la reducción del consumo mundial de energía y en la lucha frente al cambio climático. La quinta edición de La Hora del Planeta será este 26 de marzo a las 8:30 p.m. hora local.
Integra y el medio ambiente:
Integra es miembro del Pacto Global y respeta los principios 7,8 y 9 de este compromiso en su gestión. Entre las principales acciones realizadas por INTEGRA a favor del medio ambiente destacan:
- Contar con un sistema de seguimiento y control del uso de energía y del agua, a través de equipos ahorradores: focos ahorradores y sistema de ahorro de agua por medio de caños con sensores. Además el ahorro de energía se realiza bajo las siguientes acciones:
a) Máquinas apagadas al final del día, a menos que se requiera lo contrario previo aviso.
b) Luces apagadas cuando no hay personal laborando.
c) Correcto funcionamiento del sistema eléctrico en las oficinas (Revisiones anuales)
d) Hibernación automática de PC´s luego de 15 minutos de inactividad.
Resultado: Reducción del 33% en el consumo de agua y el 0.80% de energía
- La incorporación de la campaña de reciclaje de plástico, papel y cartones en todas las agencias a nivel nacional, bajo el lanzamiento del concurso “Reciclando para tu comunidad”.
- Los clientes participan de las campañas de apoyo a la comunidad mediante el envío de Estado de Cuenta Virtual.