Por Stakeholders

Lectura de:

Más de dos millones 600 mil peruanos cuentan ahora con energía eléctrica gracias a la ejecución de 1,251 obras de electrificación rural en el marco del programa “Luz para todos” que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) viene realizando en las zonas más alejadas de las diferentes regiones del país.

Estas obras que demandaron una inversión de S/.1,756 millones 147 mil 970 han permitido suministrar de energía, por primera vez, a 608 mil 348 viviendas de dos millones 676 mil 731 peruanos.

Es importante mencionar que estos trabajos que se realizaron en el periodo agosto 2006 – enero 2011 comprenden 1,251 obras que han beneficiado a 9,687 localidades.

La Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MEM detalló que como parte del Plan Nacional de Electrificación Rural (PNER) a la fecha suman 280 las obras de electrificación que están en ejecución por más de S/.960 mil que beneficiarán a un millón 696 mil habitantes de 4,991 localidades. Además efectúa convocatorias públicas para más obras.

Las familias que han sido beneficiadas con las obras de electrificación rural pertenecen a las zonas más alejadas de Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huanuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque y Lima. También Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, San Martín, Tumbes, Ucayali y Tacna.

Cabe mencionar que el objetivo de la electrificación rural es aumentar el acceso a servicios de electricidad eficientes y sostenibles en zonas más alejadas del país, y en ese sentido la meta es que al término de este gobierno 92 de cada 100 personas cuenten con este servicio.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.