
La contaminación de playas y piscinas que atenta contra la salud pública se tiene que afrontar multisectorialmente y especialmente con educación al ciudadano tanto para evitar que ensucie estas áreas de esparcimiento, como para que vele en defensa de los recursos naturales que le pertenecen a todos, explicó el Dr. Raúl de los Ríos Cáceres, Fiscal Superior Coordinador de las Fiscalías Especializadas en materia Ambiental, en el programa televisivo Los Fiscales.
“Si un ciudadano ha incurrido en un delito contra el ambiente y los recursos naturales, las sanciones van de 4 a 6 años de pena privativa de la libertad”, enfatizó por su parte el Dr. Christian Amado Jara, Fiscal Adjunto Provincial de la Fiscalía Especializada en materia Ambiental y de Prevención del Delito Lima Norte.
Este verano, de acuerdo a los estudios del Ministerio de Salud, existen en Lima 94 playas aptas para los bañistas y 16 no aptas, por la calidad de sus aguas.
“Es necesario anotar que el riesgo de contraer enfermedades en estas áreas públicas se incrementa por malos hábitos de algunos visitantes que arrojan desperdicios en la arena y por la presencia de mascotas, por lo que la labor educativa es importante”, explicó el Fiscal Amado Jara, quien destacó que en este sentido el Ministerio Público desarrolla un rol importante a través de las Fiscalías Especializadas en materia Ambiental.
Cruzada para limpiar playas en todo el país
En defensa de la salud pública, el Ministerio Público interviene ante el problema de contaminación de playas y piscinas de manera preventiva a través de diversas acciones. Una de ellas es la realización de operativos de sensibilización en las playas, que se realizan con la participación de los Fiscales Escolares Ambientales, adolescentes que brindan mensajes educativos a los bañistas y realizan labores de limpieza.
Precisamente este 25 de febrero, el Ministerio Público en coordinación con los gobiernos locales e instituciones de diversos sectores, realizará una gran campaña de limpieza en las playas de todo el país.
Denuncie a las piscinas contaminadas
En el caso de las piscinas, el Ministerio Público en coordinación con las municipalidades realiza inspecciones y el control de las aguas con especialistas del Ministerio de Salud para determinar si son aptas. De no ser así, la Municipalidad aplica la sanción correspondiente y la clausura si fuera el caso.
«Cualquier ciudadano puede denunciar la existencia de piscinas públicas contaminadas, si lo desea de manera anónima, llamando al Ministerio Público, Telf. 5223630, anexos 1236 y 1239», detalló el Fiscal.