
Los 250 alumnos de primaria y secundaria de la institución educativa de Machupuente del distrito de Coporaque, cuentan con un aula de… |
Los 250 alumnos de primaria y secundaria de la institución educativa de Machupuente del distrito de Coporaque, cuentan con un aula de innovación virtual completamente equipada con 33 computadoras, instaladas en red con servidor, proyector multimedia y ecran que utilizarán el próximo año escolar, una vez que reinicien las labores luego de las vacaciones, contribuirá en mejorar la calidad educativa y complementar en la formación académica tanto del alumno como del profesor.
Además implementaron con dos talleres de costura y carpintería consistentes en tres maquinas: tejedora industrial, costura y remalladora; tijeras, reglas y cintas métricas, plancha; en tanto el taller de carpintería cuenta con una máquina sepilladora y soldadura, esmeril eléctrico, cierra circular, formones, serruchos. También se equiparon las aulas con sillas, armario y muebles bi personales.
El área de Infraestructura de Fundación Tintaya fue la entidad ejecutora, puso en funcionamiento el aula de innovación virtual con conexión a internet siendo esta la primera entidad educativa rural piloto, favorecida con este servicio. Estos equipos valorizados en mas de 140 mil nuevos soles, fueron entregados el pasado miércoles 22, en medio de una fiesta infantil y de padres de familia.
La implementación se hace realidad gracias al megaproyecto denominado, Mejoramiento de la Infraestructura Educativa con recursos del cuarto aporte del Convenio Marco que entrega Xstrata Tintaya – Antapaccay a la provincia de Espinar, habiéndose intervenido en 29 instituciones educativas de la zona rural y urbana de Espinar, destinando más de 824 mil nuevos soles, con los que se implementan las aulas de innovación virtual además se entregaron 716 carpetas, módulos de biblioteca, talleres de costura y carpintería y comedor escolar.
Como se sabe, la minera mediante este fondo social destina durante siete años a la provincia de Espinar un total 140 millones de nuevos soles, con los cuales seejecutan 755 proyectos en las 69 comunidades campesinas, contribuyendo al Desarrollo Sostenible de Espinar, conforme a su política de Responsabilidad Social.