
Foto: AFP/Getty images
Respondiendo al primer brote de cólera en Haití en décadas, el Banco Mundial está preparando una Donación de Emergencia para el Cólera de US$10 millones. El programa es parte del apoyo de US$479 millones del Banco Mundial para la reconstrucción. El brote ya causó la muerte de más de 1.200 personas y podría matar hasta 10.000 más en los próximos seis a doce meses si no se contiene, de acuerdo a cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
“Haití necesita toda la ayuda posible para responder a la mortal epidemia de cólera que está devastando algunas zonas del país”, dijo Ronald Baudin, ministro de Economía de Haití. “El apoyo del Banco Mundial es clave para salvar vidas y restablecer la red de servicios de salud pública”.
La donación de US$10 millones reforzará la capacidad de vigilancia y supervisión del Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP) y del Directorio Nacional para el Suministro de Agua y Saneamiento de Haití (DINEPA). Esta iniciativa se ajusta al Plan Estratégico de Respuesta Intersectorial al Cólera de Haití, bajo el liderazgo del MSPP y la DINEPA.
La donación también financiará el trabajo realizado por organizaciones no gubernamentales (ONG) tendiente a mejorar el acceso al agua potable, prestar servicios básicos de salud a las poblaciones afectadas y grupos vulnerables, así como saneamiento y gestión de residuos más seguros en áreas con riesgo elevado.
“La implementación de la Estrategia Nacional de Respuesta al brote de cólera requiere de una estrecha colaboración entre donantes y socios, incluyendo aquellas organizaciones que en este momento se encuentran operando sobre el terreno”, dijo Alexandre Abrantes, enviado especial del Banco Mundial a Haití. “Esta nueva donación se utilizará para contratar ONG con experiencia para que lleven a cabo actividades de respuesta al cólera de forma inmediata, y fortalecer la capacidad del gobierno de responder a una epidemia”.
Estas actividades complementan los esfuerzos de concientización y prevención higiénica que ya se están realizando, como la creación de una “Brigada de Salud Pública” para efectuar tratamientos contra el cólera y llevar a cabo trabajos preventivos en todo el país.
A través de una donación del Mecanismo Global para la Reducción de Desastres Naturales y la Recuperación (GFDRR, por sus siglas en inglés) de US$200.000, el Banco Mundial está tratando de identificar protagonistas nacionales e internacionales que ya estén involucrados en estas tareas, mientras elabora un plan estandarizado de capacitación y capacita a un grupo central de 250 instructores. También financiará una campaña de concientización y prevención.
El Banco también viene asistiendo al Directorio de Protección Civil desde el comienzo del brote de cólera para que coordine la respuesta del Gobierno y sus socios. Esta ayuda nos sirvió para montar y formar la plantilla de personal del Centro Nacional de Operaciones de Emergencia y gestionar la campaña nacional “Konbit kont Kolera”, que concientiza sobre el cólera y su prevención.
De acuerdo a cifras oficiales, el número de personas hospitalizadas llegó a más de 22.512 y el número de muertos sobrepasa los 1.200. La situación humanitaria de Haití ya era precaria debido al terremoto que azotó el país el 12 de enero de 2010 dejando a 1,5 millones de personas sin hogar y viviendo en campos alrededor de Puerto Príncipe y otras ciudades.
Fuente: Banco Mundial