El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) con el apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) hará posible la ejecución de 20 proyectos que implican una inversión de más de S/.21 millones, para la recuperación, conservación y aprovechamiento de los bosques amazónicos. Estos proyectos fueron seleccionados en una tercera convocatoria de fondos concursables del programa SERFOR-CAF, programa de Desarrollo Forestal Sostenible, Inclusivo y Competitivo en la Amazonía Peruana.
La inversión total de los proyectos asciende a S/21 512 619; sin embargo tiene el cofinanciamiento de S/4 960 582 de parte de las unidades ejecutoras seleccionadas, correspondiente a nueve municipalidades distritales, siete comunas provinciales y cuatro gobiernos regionales. Los proyectos se ejecutarán en un plazo aproximado de dos años y responden a la necesidad de recuperar y proteger las cuencas, los ecosistemas degradados y promocionar el ecoturismo en las regiones amazónicas de Junín, Madre de Dios, Amazonas, Huánuco, San Martín, Pasco, Loreto y Ucayali. Cabe resaltar que estos proyectos beneficiarán a 24,360 usuarios directos.
Por su parte, la representante de CAF en Perú, Eleonora Silva Pardo, destacó que la iniciativa del Programa Serfor-CAF constituya una herramienta potente que busca fortalecer al sector forestal peruano, que posee un gran potencial de desarrollo, sobre todo en la Amazonía, mediante la suma de esfuerzos de los sectores público y privado. “El Perú tiene la bendición de poseer un gran espacio forestal con potencial y una gran biodiversidad que pueden llevar desarrollo”, manifestó Silva Pardo.
En tanto, cuatro proyectos tienen como objetivo mejorar los servicios turísticos con participación de las comunidades nativas, así como promocionar la actividad de ecoturismo en diversas zonas amazónicas con bellos paisajes y potencialidades turísticas.
El programa SERFOR-CAF, inició sus acciones en octubre de 2015, como unidad ejecutora del SERFOR; y contempla un fondo concursable de 35 millones de soles para financiar proyectos de inversión pública menores.