
Del 19 al 21 de Agosto se dio inicio de la tercera edición del Programa de Becas a la…
|
Del 19 al 21 de Agosto se dio inicio de la tercera edición del Programa de Becas a la Excelencia para Líderes Regionales EmprendeAhora, el cual es organizado por el Instituto Invertir y la Universidad del Pacifico.
|
|
EmprendeAhora brinda a 130 jóvenes de todo el Perú una oportunidad única para recibir de forma totalmente gratuita, las herramientas necesarias que les permiten potenciar sus habilidades de emprendimiento y liderazgo y así convertirse en empresarios y agentes de cambio. Las clases, a cargo de distinguidos profesores y expositores, giran en torno a 4 grandes temas: Planes de Negocio, Liderazgo, Economía y Valores Ciudadanos.
En la inauguración, participaron Daniel Córdova (Presidente Ejecutivo de Invertir -Organizador), David Mayorga (Decano de la Facultad de Administración y Contabilidad de la Universidad del Pacífico – Organizador), Walter Bayly (Gerente General del Banco de Crédito del Perú – Sponsor personal de EmprendeAhora), Guido Sánchez (Gerente de SYSA Inversiones & Finanzas y conductor de Ventana Económica en RPP – Promotor de EmprendeAhora) y Henri Le Bienvenu (Gerente General de PERU 2021 – Aliado Estratégico). En esta 1ra sesión los líderes recibieron más de 25 horas de clases, talleres y charlas motivacionales a cargo de especialistas reconocidos como Guido Sánchez, Malka Gheiler, Karen Weinberger, Oscar Malca, Rosa Maria Fuch y jóvenes Emprendedores – EmprendeUP. Así mismo 25 ex becarios destacados de EmprendeAhora 2008 – 2009 motivaron a los nuevos becarios para que, al igual que ellos, también se lancen a ser empresarios y emprendedores sociales, como ya han hecho ellos después del programa. Este año se desarrollan 38 Planes de Negocio y mas de 23 replicas a nivel nacional a cargo de los nuevos becarios pues son los requisitos para graduarse y desde ya se están organizando como verdaderos líderes. Los becarios EmprendeAhora, que recibieron la beca luego de pasar por un estricto proceso de selección, universitarios del tercio superior de los últimos años de estudio de 28 diferentes carreras, y de 36 universidades públicas (73%) y privadas (27%) a nivel nacional (excluyendo Lima). |