
Con la masiva presencia de autoridades, líderes comunales y la población en general del…
|
Con la masiva presencia de autoridades, líderes comunales y la población en general del 16 de agosto al 6 de setiembre, se desarrolla en los ocho distritos el primer taller participativo de información para la distribución del sexto aporte que entrega Xstrata Tintaya através del convenio marco a la provincia de Espinar que asciende a 23 millones 133 mil nuevos soles.
|
|
En este modelo participativo las comunidades, son actores al identificar sus necesidades y priorizar proyectos para su desarrollo, de manera tal que van fortaleciendo sus capacidades de gestión y planificación comunal aplicando una democracia participativa y solidaria.
Hoy lunes 23, se desarrollará en el distrito de Suykutambo, el martes 24 en Espinar Rural, el 25 de agosto en Alto Pichigua y el 6 de setiembre en Condoroma, cabe indicar que estos talleres se efectuaron en los demás distritos de Pichigua, Ocoruro, Coporaque, Pallpata, y Espinar Urbano. Para distribuir este aporte se realizan cuatro talleres, en el primer taller se explica cómo se efectuará el proceso de identificación y distribución presupuestal. en base al Programa de Desarrollo Concertado de la Provincia de Espinar; en el segundo, las comunidades exponen y sustentan sus propuestas de proyectos priorizados. En el tercero, las comunidades, con el soporte del equipo técnico, proceden a la calificación participativa de los proyectos y en el cuarto, se asigna el presupuesto y las comunidades elijen y designan a la entidad ejecutora. Desde la firma del Convenio Marco el 3 de setiembre del año 2003, la empresa minera ha desembolsado a favor de la provincia de Espinar más de 140 millones 654 mil nuevos soles, lo que permite la ejecución de 595 proyectos productivos que benefician a los pobladores de las 69 comunidades campesinas. Además de megaproyectos, como la Planta de lácteos, el hospital de Espinar, Cañón de Apurímac, el CREE y este año se inicia la construcción de la planta de clasificación y lavado de la fibra de alpaca y lana de ovino y entre otros. |