Por Stakeholders

Lectura de:

 
Cerca de 2000 millones de nuevos soles por canon minero recibieron, en los últimos tres años…

  
Cerca de 2000 millones de nuevos soles por canon minero recibieron, en los últimos tres años, quince de las dieciocho municipalidades monitoreadas por  la Red MIM Perú, mientras que las otras tres recibieron 17 millones de nuevos soles provenientes del FOCAM.

La cifra fue dada a conocer en el marco del segundo foro de los Consejos Directivos de la Red Mejorando la Inversión Municipal – MIM Perú realizado en la ciudad de Lima. El foro contó con la participación de destacados líderes y lideresas regionales que integran los mencionados consejos y representan a las cámaras de comercio, universidades, colegios profesionales y organizaciones varias de la sociedad civil de siete departamentos donde opera MIM Perú: Cajamarca, Ancash, Moquegua, Puno, Tacna, Ayacucho y Huancavelica.
 
MIM Perú es una iniciativa impulsada por organizaciones de la sociedad civil, que promueve la rendición de cuentas sobre los recursos municipales de inversión. Monitorea la gestión de la inversión pública en dieciocho municipalidades de siete departamentos del país, que reciben recursos significativos de canon minero y del FOCAM. Cuenta con el apoyo de la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, así como la Agencia Canadiense para Desarrollo Internacional (ACDI) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Más de treinta representantes de los Consejos Directivos de la Red MIM Perú reunidos en Lima, socializaron sus avances en los procesos de vigilancia ciudadana de la inversión municipal e intercambiaron experiencias que dan cuenta de cambios favorables en el comportamiento de alcaldes, funcionarios municipales, comités de vigilancia ciudadana, medios de comunicación local y pobladores, entre otros actores claves con los cuales trabaja MIM Perú.

Fernando Ruiz-Mier, Oficial de Operaciones de IFC Servicios de Asesoría en América Latina y el Caribe señaló: “La Red MIM Perú tiene como reto promover espacios de diálogo informado entre la población y sus autoridades. Busca por un lado, promover que las autoridades municipales tengan como práctica cotidiana la rendición de cuentas hacia su comunidad, y por otro, busca fomentar la participación ciudadana en las labores de vigilancia del buen uso de los recursos municipales”. El objetivo final es  ayudar a mejorar el impacto de las inversiones municipales de tal manera que “se atiendan las necesidades prioritarias de las poblaciones locales contribuyendo así a la reducción de la pobreza  y a la mejora de la calidad de vida de la población local” añadió Ruiz-Mier. 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.