
La publicación busca mostrar el potencial de desarrollo del Eje Multimodal Amazonas Norte, identificar los principales proyectos de desarrollo productivo sustentable…
|
La publicación busca mostrar el potencial de desarrollo del Eje Multimodal Amazonas Norte, identificar los principales proyectos de desarrollo productivo sustentable en la zona y comparar las rutas de comercio actuales y potenciales entre Brasil y los países de la Cuenca del Pacífico.
|
|
El Eje Multimodal Amazonas Norte, va desde el Puerto de Paita hasta el Océano Atlántico, pasando por la ciudad de Manaos. El libro, “Conexiones para el Desarrollo. Beneficios del Eje Multimodal Amazonas Norte”, tiene como autores a Roberto Urrunaga y José Luis Bonifaz, ambos profesores de la Universidad del Pacífico. Esta publicación consta de cinco capítulos. En la presentación participaron: Enrique Cornejo, ministro de Transportes y Comunicaciones; Jorge Barata, director de la Concesionaria IIRSA; Daniel Córdova, director de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico y Gonzalo Priale, presidente del Consejo Directivo de AFIN. |