La Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico presentó el documental “Emprendedores Latinoamericanos: Perú”, de Ángel Soto…
|
La Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico presentó el documental “Emprendedores Latinoamericanos: Perú”, de Ángel Soto, Director del Instituto Democracia y Mercado de Chile.
|
|
El evento estuvo organizado por la Escuela de Postgrado de esta casa de estudios y contó con el patrocinio de Atlas Foundation, Invertir y Democracia & Desarrollo Internacional (D&D Internacional)
Los comentarios estuvieron a cargo de Daniel Córdova, Director de la Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico; Bruno Giuffra, Director del Programa Mundo Empresarial; y Rafael Llosa, Gerente General de MiBanco. Moderó el evento Héctor Ñaupari, Presidente del Instituto de Estudios de la Acción Humana. También participaron Aron Prado y Yolanda Rondón, los emprendedores que protagonizaron el documental. Daniel Córdova destacó el aporte de los emprendedores en la economía nacional, mientras que Bruno Giuffra apuntó sobre los valores de los empresarios emergentes y su fortaleza ante la adversidad. Asimismo, Rafael Llosa recalcó la condición de buenos pagadores que tienen los emprendedores, además de su buena aceptación de riesgos. La cinta “Emprendedores Latinoamericanos: Perú” cuenta las experiencias vividas por su autor, Ángel Soto. Es el primer capítulo de una serie de viajes que se emprenderán por Latinoamérica a fin de contar historias de hombres y mujeres que, superando la adversidad, con esfuerzo, innovación y, sobre todo, confianza en el individuo y su libertad, cumplieron sus sueños. Son los emprendedores que, como Aron Prado y Yolanda Rondón, en el Perú, finalmente lograron superar la pobreza. |