Unos cien empresarios peruanos e internacionales compartirán en Lima experiencias de negocios que están solucionando problemas sociales, ambientales y económicos. Esta tendencia global de innovación empresarial, que resulta de incorporar la sostenibilidad en el centro de los modelos de negocio, será el tema del encuentro nexos+1, el próximo 24 y 25 de octubre en el Parque del Encuentro en Santa Catalina.
El Encuentro reunirá a altos ejecutivos de organizaciones como Grupo Aje, Backus, Bancolombia, CAF, IBM, IFC, MEF, Proinversión, Pfizer, Sura, Tonka, Urbi, – entre otras – que explicarán cómo este “enfoque solidario” les permite generar alianzas e iniciativas para enfrentar desafíos vinculados al desarrollo sostenible como el cambio climático, la crisis del agua, la deforestación o la energía. Cabe resaltar que el Premier Fernando Zavala estará presente en la inauguración del Encuentro, aportando las perspectivas del sector público acerca de la importancia de la sostenibilidad en los negocios.
Entre los expositores podremos contar a Marino Morikawa (científico peruano), Pedro Tarak (Sistema B, Chile), Franco Piza (Grupo Bancolombia), David Saettone (Andean Crown, Perú), Felipe Macia (Creppes & Waffles, Colombia) y Catalina Ochoa (Uber, Perú) junto a otros líderes de iniciativas innovadoras.
Asimismo, se presentarán las 5 primeras Empresas B “hechas en Perú”, nacidas para aportar soluciones a problemas ambientales, sociales y económicos. En Latinoamérica, Sistema B reúne actualmente a 1895 Empresas B. En Perú ya existen las primeras cinco Empresas B.
Al respecto, Pedro Tarak, co-fundador de Sistema B, organización que certifica a las empresas con propósito, sostiene que una nueva mirada para los negocios es pensar que las empresas pueden resolver problemas sociales, ambientales o culturales, sin dejar de ser rentables. Tarak presentará en nexos+1 la plataforma Sistema B Perú, que iniciará sus operaciones en el país.
Por otro lado, los asistentes contarán con dinámicas de inspiración, información sobre las tendencias de sostenibilidad, y emprendimientos exitosos relatados por sus autores. También podrán participar en laboratorios de innovación (GreenLabs) para sumarse a la solución de problemas globales.
Creado por Libélula, nexos+1 invita a ejecutivos de empresas peruanas, emprendedores, cooperación internacional y el sector público, a construir soluciones y alianzas frente a los retos de la sostenibilidad y el cambio climático para el Perú. Más información en la web www.nexosmasuno.pe