Por Stakeholders

Lectura de:


El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) reconoció a los proyectos “Cliente Incógnito” y “Sembrando y Cosechando Agua a 3000 msnm” como las mejores prácticas de Responsabilidad Social Empresarial en América Latina en las categorías de “Consumo Responsable” y “Cuidado y Preservación del Medio Ambiente”, respectivamente. Un galardón otorgado a Backus en el marco del XI Seminario Internacional de Mejores Prácticas de RSE realizado en México.
Al respecto, Lorena Gaviño, analista senior de Desarrollo Sostenible de Backus, indicó: “Nos sentimos muy orgullosos de que dos de nuestros programas sociales sean reconocidos en esta premiación que distingue la responsabilidad social y desarrollo sostenible de las empresas de todo Latinoamérica. Ambos proyectos fueron concebidos dentro de nuestro enfoque de sostenibilidad ‘Prosperar’, el cual busca contribuir con las comunidades locales, las economías y el medio ambiente. Este reconocimiento nos motiva a continuar sumando esfuerzos para que nuestros proyectos sigan teniendo buenos resultados”.
Cabe señalar que el Centro Mexicano para la Filantropía reconoce a aquellas prácticas ejemplares de Responsabilidad Social Empresarial, que demuestren tener un impacto positivo en todos sus públicos relacionados y al mismo tiempo aportar éxito al negocio, desde el año 2000 y como una herramienta para la promoción de la responsabilidad social en México y América Latina. El proyecto “Cliente Incógnito: Involucrando a nuestros clientes para la reducción del consumo de bebidas alcohólicas por menores de edad”, tuvo como efectivo el generar conciencia y lograr un cambio de comportamiento efectivo en los bodegueros, a través de capacitación e incentivos positivos promoviendo el pedido del DNI al momento de vender bebidas alcohólicas.

Asimismo, “Sembrando y cosechando agua a más de 3,000 msnm“, es un proyecto que corresponde a un modelo innovador de siembra y cosecha de agua que fomenta la conservación de los pastos naturales, a través de tecnología tradicional, y permite mejorar la calidad de vida de la comunidad campesina de San Antonio, vecina a la planta Backus ubicada en San Mateo, Lima. Asimismo, el proyecto desarrolló sinergias entre distintos actores vinculados con la gestión agua y el empoderamiento de la gestión de la comunidad.

De esta manera, Backus se convierte en un referente a nivel latinoamericano en temas de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible Empresarial, evidenciando su compromiso con el desarrollo del país. 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.