
La Asociación de Buenos Empleadores, conocida como ABE, es una organización independiente y sin fines de lucro, que nace en el año 1968, con el fin de promover la responsabilidad social laboral. Contamos con el apoyo de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham) Y alrededor de 5.000 miembros que representan a más de 580 empresas asociadas. ABE busca reconocer y difundir las buenas prácticas que ejecutan las empresas, para que sirvan de modelo y así seguir fomentando la cultura organizacional de desarrollo del trabajador, y el respeto y valoración de ellos.
Con estas ideas lo que buscamos es crear un círculo virtuoso entre empresas, que incentiven el sector formal de la economía y disminuir el 70% de la PEA que hoy está laboralmente desprotegida. Para ello se lanza en 2014 el “Premio ABE a la Responsabilidad Laboral”, la primera edición de un premio que busca reconocer las buenas acciones y programas de empresas que saben que el primer paso de la responsabilidad social es empezar por casa. Ese año se recibieron 92 postulaciones para premiar 14 categorías entre las que se encuentran Mejor programa de beneficios, Mejor programa de reconocimiento de sus trabajadores y Mejor programa para personas con capacidades especiales.
Entre los ganadores tuvimos a Rimac Seguros y Reaseguros, Komatsu Mitsui Maquinarias y Liderman. El segundo año de la edición del Premio ABE, se recibieron 97 postulaciones y pudimos reconocer empresas como Graña y Montero, Supermercados Peruanos, Sodexo y Alicorp con la mención especial Gran Premio ABE a la Responsabilidad Social Laboral. ABE también ofrece una certificación para empresas socialmente responsables, en la que actualmente contempla a casi 230 organizaciones socias. ABE fue galardonada como el “Programa Más Creativo 2011”, otorgado por la Asociación de Cámaras de Comercio Americanas de América Latina (AACCLA), gremio que agrupa a las 23 AmCham del hemisferio.
Del mismo modo, fue considerada entre las 5 iniciativas más importantes en el foro anual de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio (WCF), compitiendo con 72 iniciativas de 80 países. Esperamos que este año haya más postulaciones y más casos para reconocer, porque esa es una muestra de la importancia que está cobrando la responsabilidad social laboral en el sector empresarial. Seguimos en la cruzada contra la informalidad laboral y por eso apostamos a que cada vez se unan más empresas a estas iniciativas y a desarrollar una cultura organizacional que tenga a sus trabajadores en primer plano, porque de eso va a depender no solo la buena imagen de la empresa, sino la mayor productividad de esta y el compromiso de sus colaboradores.
Actualmente ABE está presidida por Delia Mariategui, Presidenta de ABE, quien asegura que “Tenemos la certeza de que al celebrar y reconocer de forma pública los logros, estará contribuyendo con la formalización laboral y el respeto de los trabajadores”.