
Continuando con el compromiso de promover la educación financiera entre los jóvenes e incentivar el desarrollo de actividades, habilidades y conocimientos indispensables para ser emprendedores, SURA Perú -compañía que forma parte de SURA Asset Management, filial de Grupo SURA- realizó el lanzamiento de la novena edición del Programa de Educación Social Financiera: Emprendiendo, el cual cuenta con la participación de 24 instituciones educativas, 421 docentes y más de 12 mil estudiantes de secundaria.
La iniciativa tiene como principal objetivo que los estudiantes puedan adquirir actitudes y capacidades de emprendimiento en bien de su futuro, el de su comunidad y país. Es por ello que el programa de SURA Perú les brinda las herramientas necesarias para que sean personas más seguras de sí mismas, conscientes de sus responsabilidades y derechos frente a las necesidades de su entorno, y con una conciencia crítica para el manejo responsable de los recursos materiales, financieros, naturales, ambientales y personales.
La presentación del programa contó con la participación de Alberto Garcia, Vicepresidente de Gestión Humana de AFP Integra, e Isy Faingold, Director de Educación Secundaria del Ministerio de Educación. También estuvieron presentes representantes de importes instituciones como la Superintendencia de Banca Seguros y AFP; el Pacto Mundial Perú, Institute for Poverty Association, la Asociación de Empresas de Seguros (APESEG) y la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana.
Cabe destacar que Emprendiendo es un programa de educación social y financiera, impulsado por SURA Perú en alianza con la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, la ONG Visión Solidaria y el respaldo de la ONG Holandesa Aflatoun ejecutado desde el año 2008 y que, a la fecha, ha permitido la participación de más de 60,000 alumnos y 1,158 docentes.