Por Stakeholders

Lectura de:


Luego de las palabras de inauguración de Vania Alva, product manager de Tecno Fast Home y Santiago Mesa, gerente general de Tecno Fast; reconocidos invitados del medio local tuvieron la oportunidad de recorrer por primera vez la vivienda piloto ubicada en el Bulevar Bordemar. El producto es un sistema de construcción modular de viviendas, cuyos beneficios son significativos: un tiempo de construcción de máximo dos meses, mayor seguridad, totalmente personalizable y a un menor costo que la construcción tradicional.
Elaboradas de una resistente estructura de metal y revestimientos de pino flexible y antisísmico, siendo sometida a pruebas de hasta 9 puntos en la escala de Richter, una ventaja de suma importancia en un país sísmico como el peruano. Estas innovadoras viviendas modulares impactan significativamente menos en el ambiente. Cada módulo es 100% reciclable ya que puede ser re ensamblado  innumerables veces, durante la construcción no se generan desperdicios en la zona, la contaminación sonora también es mínima y cada vivienda tiene un tiempo de vida no menor a 25 años.

En el 2014 se registraron 146 nuevas unidades inmobiliarias en las playas del sur, según un estudio de edificaciones de Capeco. Para el 2016 Tecno Fast Home proyecta tener un 20% de la construcción de nuevas casas de playa y seguir creciendo los siguientes años. Este sistema se utiliza en países desarrollados (EEUU, Canadá, Noruega) para segundas viviendas o viviendas de vacaciones, y cumplirá la misma función en el Perú. Este nuevo producto en el mercado inmobiliario no solo es innovador sino también amigable con el medio ambiente, resultando en una opción atractiva para aquellos en busca de una casa de descanso sin los impactos ambientales de la construcción tradicional.






Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.