Por Stakeholders

Lectura de:


TECHO, organización referente de voluntariado en el país, participó con voluntarios y líderes comunitarios en la Feria difundiendo sus experiencias más exitosas de acción solidaria. “La figura del voluntario es importante para avanzar en los proyectos de desarrollo comunitario. Voluntarios y líderes trabajamos juntos para reducir la pobreza extrema que se vive en los asentamientos”, comentó Rogelio Sarmiento, líder comunitario de la comunidad Villa San Juan en San Juan de Miraflores, distrito donde trabaja TECHO Perú desde hace 10 años. Asimismo, extendió la invitación a toda la sociedad para desarrollar la acción conjunta, “TECHO necesita mucho apoyo también del gobierno y de la empresa privada para seguir adelante con los programas”.
Más de 700.000 jóvenes latinoamericanos se han sumado de manera solidaria a las acciones de TECHO en diferentes países de Latinoamérica desde su origen en 1997. “El impacto en la conciencia social de estos jóvenes ciudadanos es incalculable”, asegura Sergio Pinto, Director Social de TECHO Perú.
Es destacable la iniciativa por parte del gobierno para fomentar la articulación entre diferentes organizaciones sociales que vienen trabajando para lograr el desarrollo del país, organizaciones que se basan en la voluntad de miles de personas dispuestas a tender puentes con las poblaciones en situación de pobreza y exclusión. Desde TECHO se aplaude el impulso que el Estado quiere darle al voluntariado con el fin de extender esta práctica por todo el territorio nacional e incentivar la participación de los más jóvenes.

TECHO se presenta como una oportunidad para generar cambios en la sociedad a medio y largo plazo en los asentamientos humanos de Lima y Callao donde los derechos de miles de vecinos se ven vulnerados. Además, de jóvenes estudiantes, la organización trabaja por el cambio de la mano de empresas y trabajadores que colaboran con programas de voluntariado corporativo en los programas de vivienda, Educación, Trabajo y Promoción del Desarrollo Comunitario.

impulsar el voluntariado en nuestro país, lo cual reconoce la contribución de quienes ejercemos esta práctica en favor de una sociedad más justa e igualitaria”, recalcó.“En TECHO vemos al voluntariado como una de las expresiones más hermosas de la esencia de una ciudadanía activa, esperamos que más ciudadanos se sumen a esta lucha por una sociedad más justa”, afirmó Cheska Patow, Gerente General de TECHO. “Saludamos la iniciativa del gobierno de fortalecer e impulsar el voluntariado en nuestro país, lo cual reconoce la contribución de quienes ejercemos esta práctica en favor de una sociedad más justa e igualitaria”, recalcó.






Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.