
La Fundación CODESPA y la Delegación de la Unión Europea en el Perú organizarán las “Jornadas de Alianzas Público Privadas para el Desarrollo”, dirigidas a autoridades locales y regionales, que se llevara a cabo en la ciudad de Lima, el próximo jueves 28 de mayo de 2015.
Durante las jornadas que se realizarán en tres ciudades del país, Piura, Cusco y Lima los días 22, 26 y 28 de mayo respectivamente, se dará a conocer estrategias que las distintas autoridades pueden adoptar para llevar a cabo las Alianzas Público Privadas para el Desarrollo (en adelante APPD). Estas conferencias están dirigidas principalmente a autoridades locales, regionales y funcionarios públicos interesados en el tema.
En los últimos años los Estados, Fuentes Cooperantes, empresas y sociedad civil ya han empezado a trabajar en estos proyectos de APPD para lograr un alto impacto en comunidades que viven en situación de pobreza. De esta manera los organizadores quieren seguir impulsando estas alianzas para reducir aún más la pobreza y la desigualdad.
Un ejemplo de una APPD en marcha es el desarrollado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) que desde el año 2011 ejecuta la Alianza Público Privada para el Desarrollo en la Provincia de Acobamba, en la Región Huancavelica. El reto principal es generar oportunidades de desarrollo e inclusión social, apoyando a que la población de esta provincia sea sujeto de derechos. Para lograr un mayor impacto, las actividades se concentran en 4 distritos: Acobamba, Marcas, Caja y Pomacocha. Los sectores de actuación de la APPD están enmarcados en: Gestión del territorio, Educación rural multicultural, Desarrollo Productivo, Telecomunicaciones, Equidad de Género y Gobernabilidad.
Estarán presentes expertos nacionales e internacionales en APPD de la Fundación CODESPA, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), exponiendo casos de éxito.