Por Stakeholders

Lectura de:


Minsur resultó la gran ganadora en la ceremonia de premiación a las unidades mineras más seguras del año 2014 en el marco del XVIII Concurso  Nacional de Seguridad Minera, premiación que se llevó a cabo el último 24 de abril de 2015 en el Hotel Sheraton de Lima.
Las tres unidades mineras de Minsur fueron distinguidas en sus respectivas categorías, destacando la mina de oro Pucamarca (Tacna) que obtuvo el primer lugar en la categoría de minería a tajo abierto, al lograr cero accidentes incapacitantes el año 2014 y al repetir la premiación  por segundo año consecutivo.
La mina de estaño San Rafael (Puno) se hizo acreedora de la “Placa de Honor” en la categoría de minería subterránea, por significativa reducción de accidentes y excelente desempeño en seguridad en el año 2014, logrando el segundo puesto en su categoría.
Por su parte, la Planta de Fundición y Refinería (Pisco) recibió la “Placa de Reconocimiento” en la categoría refinería y fundición, siendo la única en su categoría con cero accidentes incapacitantes en el año 2014 y sin ningún accidente fatal en los 19 años que tiene de operación, la misma que ha obtenido reiterados reconocimientos en seguridad en los  Concursos Nacionales de Seguridad Minera incluyendo el premio John T. Ryan.
En palabras de su Gerente Corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional, Ing. Belisario Pérez,  “Los múltiples reconocimiento en seguridad recibidos el día de hoy, es un hito en la ruta trazada de posicionar a Minsur como una empresa minera peruana de clase mundial en seguridad y salud.  Hoy logramos un hat-trick de seguridad, justo reconocimiento a todos nuestros trabajadores, socios estratégicos  y líderes que día a día demuestran en su palabra y acción su compromiso y liderazgo con la vida”.
Parte del éxito de este triple logro radica en las innovaciones implementadas en los últimos dos años tendientes a consolidar una cultura de seguridad en Minsur, entre las que destacamos :
  • Las 10 Reglas por la Vida (específicas para cada unidad minera)
  • Programa de seguridad basada en el comportamiento – Observadores de Seguridad  “mineros que cuidan mineros”
  • Reporte y análisis de los Eventos de Alto Potencial por la Dirección, gerencia de unidad y la gerencia del socio estratégico (en caso que el evento involucro a una empresa contratista).
  • Momento de Seguridad por la Dirección, mensajes de seguridad y salud emitidos quincenalmente por la Dirección respecto a temas de mayor relevancia.
  • Estándares de Gestion de Seguridad y Salud, alineado a las buenas practicas de las empresas mineras de clase mundial que sobre exceden los requisitos de OHSAS 18001.

“Para Minsur la seguridad de sus colaboradores está por encima de cualquier resultado operativo o económico, una tonelada de  mineral y nada del  mundo justifica perder una vida por motivo del trabajo, por ello recordamos siempre, que en casa nos esperan. La Seguridad es uno de los seis valores de Minsur que guían nuestro accionar”, señala el Ing. Luis Arguelles – Director de Operaciones. 

“Estos logros nos llenan de orgullo a todos, porque la seguridad la entendemos como un compromiso con la vida y tarea de cada uno, lo que nos motiva a hacer nuestros mejores esfuerzos para lograr la meta, cada vez más cercana, de accidentes cero en todos nuestras operaciones ”, añade el funcionario. 
Claves: 
  • El Concurso Nacional de Seguridad Minera es el más importante en el país. Es organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM) y la comisión evaluadora se conforma por representantes del Ministerio de Energía y Minas, del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, del Colegio de Ingenieros del Perú, del Instituto de Seguridad Minera y de OSINERGMIN.
  • Minsur es una empresa peruana que pertenece al grupo Breca. Opera las unidades mineras de San Rafael en Puno (estaño), Pucamarca en Tacna (oro) y la Fundición y refinería de estaño en Pisco.
  • La ceremonia de premiación se llevó a cabo el día viernes 24 de abril, en el salón Independencia del Sheraton Lima Hotel, después de la clausura del XIX Seminario Internacional de Seguridad Minera.






Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.