Por Stakeholders

Lectura de:


La megaplanta construida en Trujillo hace dos años por Corporación Lindley, embotellador de The Coca-Cola Company en Perú, recibió la Certificación LEED en categoría oro.

La certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Medioambiental, o Leadership in Energy and Environmental Design por sus siglas en inglés), es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council), el cual reconoce la construcción de espacios responsables con el medio ambiente, y cuyo diseño permite el uso eficiente de los recursos naturales.

Esta certificación confirma que la Planta de Trujillo está alcanzando importantes indicadores de ahorro en el consumo de energía utilizada en la iluminación, calefacción, ventilación y aire acondicionado, en un rango de entre 24% a 50%. Asimismo, una reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 33% a 39%, en el uso del agua del 40% y una disminución en la generación de residuos de hasta 70%.

Está certificación también es un reconocimiento a la preservación de la biodiversidad, a través de la reducción de los materiales utilizados en la construcción y la promoción del uso de materiales sostenibles.

Con este logro, Corporación Lindley se convierte en la empresa pionera en el Perú en el desarrollo de instalaciones industriales bajo los estándares de edificios sostenibles y también en la primera planta del sistema Coca-Cola en alcanzar la calificación oro en la región.

Estos esfuerzos se alinean con los valores de Corporación Lindley que buscan alcanzar un crecimiento sostenible que genere valor para sus grupos de interés, alineados a su visión de ser una empresa de clase mundial, donde el desarrollo económico esté siempre en equilibrio con un desarrollo ambiental y social.

Asimismo, los principios de esta certificación son coherentes con el compromiso de sostenibiilidad del Sistema Coca-Cola, del cual Corporación Lindley forma parte, y que busca mejorar la eficiencia del agua y reducir la emisión de CO2 en determinados porcentajes para el 2020.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.