Por Stakeholders

Lectura de:


Por: Daniel Robles Vives

En el marco de la COP20, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, ofreció un mensaje de esperanza y urgencia, en relación a la toma de conjuntas que busquen construir una sociedad más resiliente, más próspera y más saludable. “Todavía hay una oportunidad de permanecer dentro del tope de 2°C de aumento de temperatura a nivel global; para ello es necesario que todos los países deban ser parte de la solución. Este no es un momento de duda, sino de transformación”, enfatizó el representante de Naciones Unidas quien además comenta que los gobiernos de diversos países están respondiendo positivamente a los compromisos que asumirán para disminuir sus emisiones.

“La Unión Europea se ha comprometido a reducir sus emisiones en un 40% en relación, a las emisiones de 1990 al 2030. Por su parte, China y EEUU, han anunciado un acuerdo realmente muy importante donde se han fijado metas de reducción de emisiones. Además, el Fondo Verde del Clima ya ha conseguido una capitalización inicial de US$ 10.000 millones; todo esto es positivo, sin embargo las acciones colectivas aún no están a la altura de nuestras responsabilidades comunes”, mencionó Ki-moon.

Además, Ban Ki-moon espera que en esta COP20 se logre producir un texto estructurado y coherente, el cual sea una base para las negociaciones que se realizarán en Paris, en el 2015. Asimismo, menciona que será necesario que en el primer trimestre del 2015, los países presenten sus contribuciones previstas y determinadas a nivel nacional a fin de apoyar a las economías más vulnerables ante el cambio climático.

“Tenemos que priorizar la prestación de apoyos para la adaptación y la resilencia para las economías más vulnerables y los estados insulares. El Fondo Verde del Clima debe cumplir esa promesa de equilibrar el apoyo para de la adaptación y la mitigación. Luchar contra el cambio climático es una parte fundamental de los cimientos del desarrollo sostenible. No podemos tratarlos como una cuestión separada o corremos el riesgo de perder todas las ganancias que hemos obtenido con duro esfuerzo, en las últimas décadas”, comenta el especialista.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.