
Con la finalidad de desarrollar espacios de diálogo e intercambio de información entre los diversos actores que interactúan como observadores en la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático – COP20, el Ministerio del Ambiente realizará mesas de dialogo con algunos de los principales exponentes de los grupos de interés globales.
El objetivo del evento es invitar a los diferentes organismos de la sociedad civil peruana y a los pares a nivel global permitiendo que los representantes nacionales puedan obtener información actualizada y en forma directa de los grupos de interés globales que los representan y la posibilidad de transmitir sus propuestas.
Hasta la fecha mas de 1598 organizaciones no gubernamentales y 99 organizaciones intergubernamentales han sido admitidas en calidad de organizaciones observadoras.
El encuentro permitirá que los representantes nacionales de las constituencies (tanto los observadores como lo no observadores) puedan obtener información actualizada y en forma directa de los grupos de interés globales que los representan y la posibilidad de transmitir sus propuestas para incidencia en el marco de la COP20, en el camino hacia la COP21 de París.
Se trata del primer evento en el que se junta a los lideres mundiales con los lideres de Perú como antesala a la COP20. El MINAM ha invitado a 60 líderes indígenas y 13 sindicatos que han confirmado su participación.
Este evento estará dividido en 6 Sesiones, en sus tres días de duración, cada sesión dedicada a categorías de organizaciones: Organizaciones de Jóvenes; Organizaciones Sindicales; Representantes del Sector Privado; Organizaciones Indígenas y de Comunidades Campesinas; Representantes de ONGs como (Greenpeace, WWF, etc.) y Representantes de Universidades y Redes Científicas.
Lugar: Hotel El Bosque, San Isidro
Fecha: 27,28 y 29 de octubre 2014
Hora: 8:30 am
Para mayor información, puede ingresar al enlace del portal web de la COP: https://es.scribd.com/doc/244315290/DIALOGOS-CON-LOS-GRUPOS-DE-INTERES-GLOBALES-PDF