
Con la presencia de los directivos de Talento Humano y Supply Chain de MEPSA, así como representantes de la ONG CESAL, se culminó con éxito el Programa de Madres Emprendedoras, dirigido a más de 50 mujeres, familiares y esposas de los trabajadores de la compañía metalúrgica, así como señoras de la comunidad de El Agustino, cuyo objetivo es desarrollar y potenciar las habilidades de estas señoras, orientándolas hacia el emprendimiento de negocios.
“Ha sido un placer contribuir en la mejora de la economía, la estabilidad y calidad de vida de las familias de nuestros trabajadores. Ahora, este grupo acaba una etapa, pero empieza otra mucho más importante, que es el despegue de cada una de ellas en lo que ha podido aprender. Nosotros estaremos aquí para apoyarlas”, señaló Carmen Mundaca, Gerente de Talento Humano de Mepsa.
El Programa para Madres Emprendedoras incluyó talleres de Repostería, Manualidades y Cosmetología, dirigidos a 58 mujeres entre esposas, madres e hijas de los trabajadores de Mepsa y señoras de la comunidad de El Agustino, de entre 20 a 60 años, quienes aprovecharon las capacitaciones inhouse brindadas una vez por semana en las instalaciones de la compañía. Asimismo, el programa contó con el respaldo de la ONG CESAL, institución de cooperación internacional que realiza y supervisa proyectos de educación, salud, desarrollo productivo y formación para el empleo, entre otros.
Por su parte, Eduardo Navarrete, Gerente de Supply Chain de Mepsa, destacó el compromiso de la empresa hacia sus trabajadores. “Yo resalto mucho la actitud de la empresa por tener la capacidad de proyectarse y pensar en este tipo de programas que ayudan mucho a los trabajadores y sobre todo a sus familias, las mismas que son la base para que un colaborador se sienta realmente contento y cómodo en esta gran familia que somos todos en MEPSA”.
Las mujeres participantes en el Programa para Madres Emprendedoras de Mepsa también serán consideradas como futuras proveedoras de servicios en los eventos sociales que realice la compañía durante los siguientes años. Asimismo, cabe mencionar que este tipo de iniciativas motivan a las mujeres para alcanzar su crecimiento personal, dignifican su aporte a la canasta familiar y contribuyen a establecer la igualdad de oportunidades en el país.