Por Stakeholders

Lectura de:


La Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante Suárez, y el presidente de Soluciones Empresariales contra la Pobreza, Humberto Speziani, suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional para desarrollar acciones conjuntas de manera articulada y coordinada con el propósito de mejorar la eficiencia y efectividad de las políticas en materia de desarrollo e inclusión social.

Asimismo, busca establecer los mecanismos y procedimientos que faciliten la mutua colaboración y esfuerzos conjuntos orientados al fortalecimiento de las intervenciones del Ministerio de Desarrollo e Inclusión y sus programas sociales.

Al respecto, la Ministra Paola Bustamante, calificó como importante para el MIDIS dicha suscripción ya que permitirá brindar asistencia técnica a los programas sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para mejorar sus acciones basadas en la experiencia del sector privado.

La titular del MIDIS, señaló que con ello “se recogerá desde el punto de vista privado aquellas soluciones que en el Estado necesitamos, en temas vinculados con la implementación de los programas al interior del país y que nos permitan llegar de mejor manera a nuestros usuarios, sobre todo en las zonas más alejadas del Perú”.

Por su parte, Humberto Speziani, indicó que Soluciones Empresariales contra la Pobreza (SEP) ofrecerá todo su apoyo para ayudar a resolver los problemas que tiene el Estado con la única finalidad de combatir la pobreza en el país.

Asistieron al acto de suscripción la viceministra de Políticas y Evaluación Social del MIDIS, Ariela Luna; la viceministra de Prestaciones Sociales, Norma Vidal; el vicepresidente de SEP, Pedro Olaechea; el Director de SEP, Luis Salazar; el Director Ejecutivo de SEP, Juan Manuel Arribas y Lorena Ferreyros, integrante de SEP.

Cabe recordar que “Soluciones Empresariales contra la Pobreza” (SEP) es una iniciativa de los Directores de la Sociedad Nacional de Industrias y de la CONFIEP, con el fin de apoyar la gestión de la política púbica en el Perú.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.