Por Stakeholders

Lectura de:


Con la finalidad de obtener una plataforma de cloud computing que mejore la adaptabilidad de las tecnologías de simulación del entorno de trabajo, la Universidad de Salamanca ha iniciado un nuevo proyecto llamado MOVI-CLOUD, diseñado para favorecer la accesibilidad y la inserción laboral de las personas con discapacidad.

MOVI-CLOUD constituye la evolución del proyecto MOVI-MAS, ambos desarrollados en el marco de la Cátedra Indra-Fundación Adecco de Investigación en Tecnologías Accesibles de la USAL, que tiene como objetivo desarrollar soluciones y servicios innovadores que faciliten la integración social y laboral de las personas con discapacidad.

La Universidad ya ha comenzado los trabajos para llevar a la “nube” la plataforma tecnológica de simulación que permite representar en 3D un entorno virtual de trabajo de oficina, así como los trabajadores y las tareas que éstos tienen que realizar en su puesto de trabajo. De esta forma, la herramienta permite detectar las posibles dificultades con las que se enfrentaría una persona con discapacidad, teniendo en cuenta su puesto de trabajo y su discapacidad, así como las posibles mejoras de los espacios y la asignación de las tareas.

El proyecto también facilita un entrenamiento previo de la persona con discapacidad antes de su inserción laboral y permite personalizar servicios adaptados al grado y tipo de discapacidad. A esto hay que añadir que el sistema puede aprender a partir de los datos obtenidos en el entrenamiento y, de este modo, prever nuevas dificultades y ayudar a mejorar la realización.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.