Por Stakeholders

Lectura de:


Ello gracias al financiamiento del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones ascendente a 14 millones y medio de dólares que abarca parte de las regiones de Ica, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Junín y Cusco.

“Ninguna de estas comunidades tenía infraestructura de comunicación por el difícil acceso geográfico y por las condiciones de seguridad; ahora estos agricultores, artesanos, escolares y profesionales que laboran en estas localidades pueden enviar-recibir información, vender sus productos gracias a la conectividad del internet” informó Gerardo Bulnes, gerente comercial de Gilat to Home Perú.

Adicionalmente, los pobladores de 110 de las localidades beneficiadas han recibido capacitación para el uso de internet y el diseño de un portal de contenidos por cada localidad el mismo que les permite comprar y vender sus productos por esta vía.

El funcionario agregó que 80 localidades beneficiadas están en la ruta de transporte de gas y, en algunas de ellas, para la capacitación se utilizó profesores bilingües que hablaran, también, en quechua y dialectos locales, lo que ha mejorado la relación de la empresa transportadora de gas y los contratistas privados.

En la zona de influencia hay dependencias públicas y privadas que han visto con agrado la conectividad y la calidad de servicio por lo que solicitan se les incluya en el servicio.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.