Por Stakeholders

Lectura de:


Unos tres mil niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo de cuatro distritos de Lima, dos de Cajamarca y dos de Lambayeque se beneficiarán con el Proyecto SOMOS “Un gol para la vida”. Este proyecto se ejecutará en el marco de las actividades de la Red SOMOS, iniciativa impulsada por CAF –banco de desarrollo de América Latina- quien con el apoyo de la Asociación Odebrecht Perú y el acompañamiento de Right to Play, promoverá entre los escolares la práctica del deporte como un mecanismo de prevención e inclusión social durante los próximos tres años.

El lanzamiento del referido programa estuvo a cargo de la directora representante de CAF en Perú, Eleonora Silva Pardo; el director del Consorcio Metro de Lima, Carlos Nostre; y el gerente regional de Right To Play para Latinoamérica, Edwin Peñaherrera.

SOMOS Un gol para la vida” beneficiará a escolares de los distritos limeños de San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, Los Olivos y San Martín de Porres, así como de los distritos de San Felipe y Pomahuaca en Cajamarca, y Cañaris y Santo Domingo de Olmos en Lambayeque, ubicados en la zona de influencia del Tramo 2 de la Línea del Metro de Lima, el Proyecto Vías Nuevas de Lima, Concesionaria Trasvase Olmos y Proyecto Irrigación Olmos.

En esta oportunidad, la directora representante de CAF e Perú, Eleonora Silva; el director del Consorcio Metro de Lima, Carlos Nostre, y el gerente regional de Right To Play para Latinoamérica, Edwin Peñaherrera hicieron entrega oficial de materiales deportivos (200 balones, 180 hula hulas, 132 chalecos, gorras y mallas para arcos), así como kits de primeros auxilios a los directivos del I.E. Santiago Antúnez de Mayolo en el distrito de San Juan de Lurigancho.

“CAF, como banco de desarrollo de América Latina, cumple con su compromiso de aportar en la formación de estudiantes peruanos a través del Proyecto SOMOS Un gol para la vida, con la idea de que a través del deporte creamos jóvenes mejor formados. Por eso, es tan significativo para nosotros realizar este lanzamiento en el inicio del año escolar. Esperamos ver una satisfactoria culminación de este sueño y trabajo de los niños, en compañía de sus familiares y maestros”, manifestó Silva Pardo.

Cabe indicar que en cada institución educativa del país donde se desarrollará el referido proyecto, se llevará a cabo un Play de Honor oficial, dando inicio a las actividades.

La puesta en marcha de dicho proyecto en Perú es posible gracias al convenio de cooperación técnica suscrito en la ciudad de Lima por el presidente ejecutivo de CAF, Enrique García, y el director superintendente de Odebrecht, Ricardo Boleira, el 03 de diciembre último.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.