|
En el marco de la VI Expoferia de Responsabilidad Social (RS) organizada por la Asociación Civil Perú 2021…
|
|
En el marco de la VI Expoferia de Responsabilidad Social (RS) organizada por la Asociación Civil Perú 2021 -que presentó como tema principal “Impulsando el mercado a través de una agenda responsable”- se brindaron alternativas para afrontar la actual crisis económica.
En tal sentido, Perú 2021 considera que la crisis económica es una oportunidad para repensar la forma en la cual se hace negocios, ya que tanto empresas como emprendedores buscan alternativas que las ayuden a reducir costos: por ejemplo se sabe que la eco eficiencia logra que las empresas reduzcan millones de dólares anualmente a través del ahorro de agua, luz, y papel, entre otros.
|
|
|
El nuevo concepto plantea que actuar responsablemente no es un acto de filantropía, sino de incremento de la competitividad, de incentivo de la innovación en los procesos y productos. Asimismo, plantea construir relaciones de confianza con los grupos de interés -no sólo comunidades sino también proveedores, empleados, clientes, medio ambiente, gobierno y/o accionistas- hasta convertirse en una oportunidad de aporte al desarrollo del propio mercado y un ser un agente de cambio para el país, según afirmó el presidente de Perú 2021 Jose Chueca Romero.
“Generalmente se piensa que la RS consiste en otorgar servicios básicos a las comunidades que rodean a las empresas, lo cual es concebido como un acto de filantropía; pero las acciones socialmente responsables deben buscar el crecimiento de la sociedad, a través de programas que contribuyan con el incremento de la competitividad, de incentivo de la innovación en los procesos y productos”, dijo. En tal sentido precisó que es importante mencionar que la RS no debe ser vista como un gasto, sino como una inversión y que las acciones que realiza la empresa deben beneficiar a sus grupos de interés y a la empresa misma. “Ello asegurará la sostenibilidad de los programas”, sentenció. Más atractivos Durante la VI Expoferia, 30 empresas entre las que figuran Antamina, Austral, Backus, Barrick, Belcorp, BCP, Camposol; asimismo, en alianza con la consultoras Coherencia y SASE se desarrolló el proyecto RS Juegos. De este modo, mediante un juego de roles, se simulan situaciones reales de conflicto dentro de la sociedad donde los grupos de estudiantes provenientes de universidades públicas y privadas asumen el papel de un empresario, o del gobierno, con la finalidad de comprender mejor los alcances de la Responsabilidad Social en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Sobre la Expoferia de Responsabilidad Social Desde el 2004 Perú 2021 organiza la Expoferia de Responsabilidad Social, cuyo objetivo es brindar a las empresas un espacio para mostrar proyectos de Responsabilidad Social, generar alianzas y moldear nuevas iniciativas. La Expoferia también ofrece programas de conferencias, talleres y conversatorios que tienen como objetivo difundir experiencias exitosas, así como herramientas y estrategias para implementar la responsabilidad social en la empresa y en la sociedad. Sobre Perú 2021 Perú 2021 es una asociación civil sin fines de lucro, conformada por 50 empresas que integran su Patronato. Tiene el objetivo de liderar al sector empresarial incorporando la Responsabilidad Social como una herramienta estratégica de gestión que le permita ser un agente de cambio y contribuir con el desarrollo del país. Representa al World Business Council for Sustainable Development – WBCSD en el Perú y es miembro de FORUM EMPRESA, una alianza hemisférica de organizaciones empresariales que promueve el desarrollo de la responsabilidad social en las Américas.
Fuentes: |
|









